Cuando una sociedad pierde la capacidad de asombro, resulta preocupante, por lo que nos resistimos a aceptar con resignación y ver como normal cualquier realidad adversa que trastorne la paz cotidiana de la población.
Esa es la situación que al parecer padecemos los ciudadanos ante tantos hechos delictivos cometidos por desaprensivos enemigos de la paz y la tranquilidad pública.
La sociedad dominicana se siente alarmada y preocupada por la comisión de tantos hechos delictivos. Esto con el agravante de que, muchas veces llegan acompañados de acciones violentas que en su gran mayoría llevan lutos a la familia dominicana.
El actual director general de la Policía Nacional, general Ramon Antonio Guzmán Peralta, ha mostrado su preocupación ante estos hechos delictivos.
Sabe que hay que combatirlo y lo está haciendo de la mejor manera. Pero por más esfuerzo que se hagan, esto no es suficiente si no contamos con la colaboración de la ciudadanía para garantizar que haya paz y tranquilidad para el disfrute de la población.
Es una preocupación general, la delincuencia está atacando con violencia, y quien más esta consiente de esto es el general Guzmán Peralta. Por eso aplaudimos la firme decisión de trabajar este flagelo en dos vertientes: combatirla y prevenirla.
El Presidente de la República, Luis Abinader, sabe que este es uno de los mayores escoyos que ha heredado su administración, y sabe lo que hay que hacer, y lo está haciendo a través del bien elaborado proyecto de Reforma Policial y con la sabia escogencia de un director de la Policía que ha sabido saltar los obstáculos que, tanto desde afuera, como del mismo seno de la Policía, han podido surgir para dar al traste con este novedoso plan.
Necesitamos una policía mayor equipada, entrenada y remunerada, y se está logrando desde esta administración, pero necesitamos una policía que no solo sea represiva, se necesita que también sea preventiva. Como también necesitamos de la colaboración de la población.
Vamos a aunar esfuerzos, vamos a colaborar; colaboración que redundaría en beneficio de nosotros mismo. Este es un problema de todos y que nos afecta a todos; en mayor o menor proporción, pero nos afecta.
Resulta bastante preocupante que gran parte de nuestra juventud Se ve envuelta en estos hechos delictivos con violencia agravadas, según lo que vemos y leemos en la prensa diaria.
Por Esto, hacemos un llamado a la conciencia ciudadana, a fin de contribuir a que los jóvenes aprovechen el potencial educativo brindado por este gobierno a través de más y mejor inversión en la educacion públicas, la ampliación de la cobertura y equipamiento de las escuelas