Opinión

Infoseguridad

Infoseguridad

Juan Tomás Taveras
MAyor General (R) P.N.
Infoseguridad007@gmail.com

 

 

Prospectividad en el nuevo año 2014

 
Felicidades, salud, alegría, amor, paz, armonía, éxitos y bendiciones divinas en el nuevo año 2014 . “Goza de las pequeñas cosas que la vida te ofrece; para encontrar la felicidad no necesitas ser rico o poseer grandes bienes, solo necesitas tener riqueza en tu corazón y llenarlo de cosas positivas.” Aceptando a Dios; con equilibrio en tu mente, cuerpo y espíritu.  Según la Real Academia de la Lengua Española, la prospectiva es conjunto de análisis y estudios sobre las condiciones técnicas, científicas, económicas y sociales de la realidad futura con el fin de anticiparse a ello en el presente e incidir en ello.  La prospectiva es definida por Gaston Berger (uno de los fundadores de la disciplina), como la ciencia que estudia el futuro para comprenderlo y poder influir en él.

Ciencia, herramienta, concepto simple del lenguaje o una palabra llana, la prospectiva está haciendo revolucionar la planificación estratégica y países como Inglaterra han tenido grandes avances de la aplicación de la misma como ciencia, especialmente aplicada al área de la seguridad, previniendo crímenes y delitos, siendo cada día más efectivos en el control y prevención de los mismos.
Por otra parte, Suecia usa la prospectiva como mecanismos para identificar probables situaciones que podrían ocurrir para así prepararse y prevenirlas o saber cómo afrontarlas en el caso de que sean inevitables.
Toca hoy a República Dominicana entrar a esta disciplina para aprender a planificar para medrar y dejar atrás la ineficiencia e irresponsabilidad. En cualquier juego gana el que mejor conoce sus reglas y las mejores estrategias para mover sus fichas.

Toda planificación estratégica analiza situaciones, causas y consecuencias, propone objetivos, desarrolla propuestas, aplica métodos y herramientas, esperando resultados. La prospectiva viene a ser la guía y metodología científica para asegurar el cumplimiento de los objetivos o la meta esperada, con el mínimo de error o el máximo de eficiencia.

Un nuevo día, un nuevo año; hoy, año 2014: es una nueva oportunidad para hacer lo que debes y quieres hacer, aprovecha un nuevo comienzo para hacer realidad tus sueños. En vista de que nos caracterizamos por ser inmediatistas e improvisadores, es imperativo tomar en cuentas estrategias prospectivas que nos ayuden a ser certeros y eficientes en la prevención de la problemática social y en la individual de cada persona.

En este nuevo año 2014, seamos prospectivos, planifiquemos con inteligencia emocional, racional y espiritual nuestras vidas, y cada una de nuestras acciones o proyectos a desarrollar. Quienes deben cuidarnos nos dañan y amenazan. El hombre es su peor depredador a sí mismo. Exclúyete de esta siniestra práctica y súmate a la vida sana ayudando y amando a tu prójimo como nos enseñó Jesucristo, el nos legó el sabio ejemplo de armonizar las diferencias.

Unidos venceremos, dispersos y en diferencias pereceremos: Dominicanos, reflexionemos para que este año 2014 trabajemos unidos por la armonía y contra los males sociales, juntos seremos más fuertes y triunfaremos; dispersos seguiremos débiles y continuaremos soportando el funesto reinado de la corrupción, el robo de la cosa pública y la impunidad. La victoria es de los valientes, súmate.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación