Una microhidroeléctrica que beneficia a 60 familias de Rancho Arriba, San José de Ocoa, fue dejada en servicio por la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS), la Fundación Popular y otras entidades, construida a un costo de 21 millones de pesos.
La directora general de la UERS, licenciada Thelma Eusebio, ponderó que el sistema hidroeléctrico instalado pone en mejoramiento las condiciones de vida de los comunitarios beneficiados, destacando que es un elemento de primer orden en términos de desarrollo humano y que contribuye al ahorro de energía del país.
La titular de la UERS indicó que la obra hace su efecto en la producción de energía limpia, destacando el compromiso del presidente Danilo Medina de apoyar que más dominicanos tengan energía eléctrica en sus hogares.
“Por primera vez 60 familias de la Comunidad Las Avispa del municipio de Rancho Arriba, de San José de Ocoa, reciben energía eléctrica permanente gracias a la instalación de una Micro Hidroeléctrica que suministrará de energía limpia a humildes viviendas distantes unas de otras.
“Esta obra fue ejecutada por la comunidad de Las Avispas, con una inversión superior a los 21,565 millones de pesos, aportados por la UERS-CDEEE), el Programa de Pequeños Subsidios para el Medio Ambiente Mundial”, dijo Eusebio.
También apoyaron la obra el PNUD, el Centro Alternativo Rural El Limón (CAREL), Guakía Ambiente, el Ministerio de Medio Ambiente y la Asociación para el Desarrollo de San José de Ocoa (AESJO).
Para la puesta en funcionamiento de la obra se aprovecharon 1,200 galones de agua por minuto de los arroyos Las Avispas y El Café, con una altura de 51 mts y 30 kwh con una generación máxima de 262 Megavatios por año. La energía es generada por una planta de 480 voltios, con un transformador primario para una trasmisión en media tensión elevada a 4,200 voltios.