Actualidad

Interrogan a dos empresarios por dólares incautados 

Interrogan a dos empresarios por dólares incautados 

La Fiscalía de La Romana ha interrogado en dos ocasiones al empresario de origen panameño Rogelio Oruña y al propietario de la multinacional Coca Cola en Puerto Rico, Alberto de la Cruz, por el decomiso de 3 millones 676 mil 332 dólares en una villa de Casa de Campo.

El fiscal José Polanco dijo que “los empresarios han acudido en dos ocasiones a requerimiento del Ministerio Público, quienes han sido interpelados para determinar su responsabilidad en torno al caso”.

Tras ser consultado por la vía telefónica dijo que las investigaciones llevadas a cabo serán las que determinen la responsabilidad o no de los empresarios.

No descartó que los empresarios puedan ser requeridos en cualquier momento, dependiendo de las investigaciones.

Precisó que ahora están en la recolección de las pruebas en contra de los imputados y de cualquier persona que resulte involucrada.

En torno al caso, Polanco dijo  que el juez de instrucción de esa jurisdicción dictó tres meses de prisión preventiva contra todos los acusados como medida de coerción.

Explicó que actualmente se encuentran en la formulación de la acusación para cumplir con el plazo establecido por el juez de instrucción.

El dinero fue encontrado en la villa Terraza 4, propiedad del puertorriqueño Rogelio Oruña, en el complejo turístico Casa de Campo.

Ese monto habría sido recibido desde Puerto Rico en una supuesta transacción de droga por dinero, realizada en alta mar, que según la DNCD no fue completada, por lo que tuvieron que volver a puerto.

Por el hecho figuran como acusados el agente del DNI, Severino Marte, sindicado como el cabecilla de las operaciones de la red desde Casa de Campo; Eligio Mercedes, Alan Luis Quezada Santiago, Damián Enrique Rijo Brito, Juan Hubiera Mercedes, Junior Silvestre Belliard y Henry Manuel Ruiz.

El propietario de la multinacional Coca Cola en Puerto Rico fue vinculado por la DEA y la Dirección de Control de Drogas a una supuesta banda de narcotraficantes y blanqueadores de dinero.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación