Actualidad Noticias importante Videos

Intrant realiza operativo antidoping a choferes del transporte público en el Km 9

Intrant realiza operativo antidoping a choferes del transporte público en el Km 9

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) llevó a cabo este lunes un operativo sorpresa de pruebas antidoping en la terminal de autobuses del kilómetro 9, con el objetivo de garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes provocados por el consumo de sustancias ilícitas.

El operativo, encabezado por el director del Intrant, Milton Morrison, inició a las 6:00 de la mañana y se aplicó a más de 40 choferes de la ruta 1 del Sindicato de Transporte Urbano 27 de Febrero (Sitrau), afiliado a la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano).

«Lo hemos hecho de manera sorpresiva como parte de las acciones de la seguridad vial, como parte de las acciones para evitar que la irresponsabilidad de unos pocos afecte a muchos», expresó el director del Intrant.

Morrison advirtió que aquellos conductores que den positivo en las pruebas serán suspendidos y se les retendrá la licencia de conducir hasta que cumplan con un proceso de rehabilitación. “No entregaremos la licencia hasta que haya un compromiso firme de parte del conductor”, enfatizó.

Medidas adicionales para garantizar la salud de los conductores

Además de los exámenes de drogas, el operativo incluyó pruebas de diabetes y presión arterial, con el fin de evaluar el estado de salud de los transportistas.

Puedes leer: Propuestas de Antonio Marte buscan controlar el tráfico y la imprudencia de motoconchistas

«Nuestro compromiso es salvar vidas, no queremos ningun chófer que esté bajo los efectos de sustancias prohibidas, de drogas y también a esas pruebas le estamos agregando la parte de la diabetes, el azúcar y también la parte de la presión», detalló.

Morrison subrayó que estas pruebas se realizarán de manera sorpresiva en distintas terminales urbanas e interurbanas, incluyendo motoconchos y camioneros, como parte de los esfuerzos para reforzar la seguridad vial y proteger a los pasajeros.

La iniciativa se implementa luego de que la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristiano (Fenattransc) propusiera establecer como requisito obligatorio una prueba antidoping para obtener la licencia de conducir en el transporte público.

Puedes leer: Antonio Marte advierte que pruebas antidoping dejarían sin choferes el transporte público

Los choferes que resulten negativos recibirán un informe que será remitido a la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (Conatra), permitiendo a los coordinadores identificar a quienes operan en condiciones óptimas.

Morrison enfatizó que esta medida busca reducir los accidentes de tránsito y garantizar que los ciudadanos que utilizan el transporte público viajen con mayor seguridad.