Santo Domingo.-La Junta Central Electoral (JCE) se reunirá este jueves con delegados de partidos políticos reconocidos por la institución, para la coordinación técnica del proceso de inscripción de alianzas que cada uno de esas organizaciones deberá someter ante la JCE, con miras a las elecciones de 2024.
El encuentro será con los directores de Elecciones y de Informativa de esa institución. La misma está pautada para las 10:00 de la mañana
En ese sentido, el presidente de la JCE, Román Jáquez, recordó que las alianzas deberán ser, en virtud de la Ley de Partidos y una sentencia emitida en febrero pasado por el Tribunal Constitucional, estableciendo los mecanismos de alianzas electorales.
“Las reservas establecidas en al artículo 58 de la Ley de Partidos, de Agrupaciones y Movimientos Políticos es del 20% por nivel, esas reservas que originalmente la hacen para excluir, para exonerar algún miembro del partido político, de qué, de que participe en una primaria, de que participe de elección de delegados, de que participe de unas encuestas”, explicó el funcionario.
Te puede interesar leer: Francisco Javier pide JCE actuar con sensatez para evitar daños democracia
Jáquez señaló que los partidos en su autodeterminación tiene la facultad de aliarse en todos los niveles que ellos entiendan.
“Lo que significa que lo que hay es armonizar, buscar el equilibrio de equidad de esas tres cosas: de las reservas, de las alianzas y de los mecanismos, ahora bien, que es lo que dice la ley: ustedes tienen un plazo antes de ir a primarias, antes de ir a convención o a una encuesta y decirle a la JCE (en los plazos que establece la resolución9 cuales son los espacios que se van a reservar y cuáles espacios se van aliar”, detalló el presidente en una llamada a un programa radial.
Jáquez recordó que los partidos políticos tienen hasta junio para decirle a la JCE cuáles espacios se van a reservar y con cuáles se van aliar, para que tiene hasta noviembre del presente año para concretizar dichos pactos.
Prórroga
Asimismo, el órgano comicial extendió hasta el 12 de junio el plazo para que los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP) y Generación de Servidores (Gens), presenten las demarcaciones donde celebraran primarias.