La periodista Viviam Jiménez resultó anoche la ganadora del Gran Premio Nacional de Turismo Epifanio Lantigua en una ceremonia de gala efectuada en el Hotel Occidental El Embajador, en la cual también resultó triunfadora en la categoría prensa escrita, gracias a una serie de nueve trabajos sobre los carnavales regionales dominicanos, considerados por el jurado como una muestra de comunicación documentada, con buen estilo narrativo y con excelencia en su soporte fotográfico y diseño.
Jiménez logró analizar los carnavales locales en una serie de trabajos de página completa que publicó y que resulta un compendio sistematizado de esta festividad, ahondando en sus características regionales. La comunicadora recibió el premio de manos de Ventura Serra, gerente de Occidental Hoteles, Manuel Quiterio Cedeño, presidente de Adompretur, Juan Luis Guerra, de la Fundación 4:40 y el licenciado Francisco Javier García, secretario de Estado de Turismo.
El premio tuvo el co-patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana, Casa Vicini, Banreservas, Fundación José Ignacio Morales (El Artístico), Cicom, American Airlines, Prosonido, Inventivas y Omar CD´s Sistem.
Premiados
Los ganadores del V Premio de Turismo, por categorías, fueron Yaniris López, del Listín Diario, (Fotografía); Diulka Pérez, de CNN y Coral 39, (Televisión); Keydy Rodríguez, de Santo Domingo Invita (Documental); Aridio Perdomo, del diario Hoy, (Prensa Turística en Puerto Plata); y el programa Santo Domingo Invita que produce Negro Santos desde hacer 35 años para la televisión norteafricana.
Recibieron menciones especiales: Liliana Cepeda, de Puro Turismo, (Cobertura para prensa escrita),Ricardo Rojas, de Diario Libre (por la calidad de sus fotos para Diario Libre) y Orlando Berría, de la agencia EFE ( por el acierto de captar el detalle de un niño que surfeaba en Las Terrenas).
El jurado
El veredicto fue producto de un jurado que recibió 162 trabajos en total, de los cuales 154, cumplían con las bases del Premio y que fue presidido por Altagracia Salazar y conformado por José Rafael Vargas, Arturo Villanueva, Luis Felipe Aquino, Freddy Cruz, Oscar López Reyes, Tony Pérez, José Rafael Sosa, Evelyn Díaz y Luis José Chávez.
Quienes ganaron recibieron un trofeo diseñado por el escultor Rafael Bueno y producido en los talleres de José Ignacio Morales, El Artístico, que representa un pedestal sobre el cual de montan dos figuras circulares superpuestas. La inferior (verde) simboliza la tierra dominicana y la superior (dorada) el sol. Sobre ellas, dos hilos metálicos ondulados, sugieren las olas del mar que baña el país en sugerencia de tierra, sol y mar, recursos básicos del Turismo.
En Números
85 Mil pesos es la dotación material del Gran Premio de Turismo
Obtenido por Viviam Jiménez autora de nueve reportajes sobre los carnavales regionales del país y publicados en Diario Libre
200 Mil es el total que obtiene la reportera cuando se agregan el costo del viaje por seis días a México con acompañante, independientemente de los 40 mil que le agencia su premio en la categoría prensa escrita. Estaba feliz.
40 Mil obtiene cada ganador en las categorías premiadas: prensa escrita, fotografía, televisión, documental, periodismo en Puerto Plata. Las categorías radio y prensa en la red quedaron desiertos por decisión del jurado.
Crecimiento
El certamen se convierte ahora en el Premio Oficial que respalda la Secretaría de Estado de Turismo, uniéndose a Occidental Hoteles&Resorts, cuyo gerente general, Ventura Serra, lo concibió como un estímulo para los comunicadores turísticos de Puerto Plata en el año 2003. Hasta el 2005 se desarrolló en Puerto Plata. Para la edición del 2007 se lanzó como concurso nacional en una alianza de la cadena española con la Asociación Dominicana de Periodistas de Turismo y la invitación a entrar como entidad social beneficiara a la Fundación Juan Luis Guerra, que trabaja por en el plano del apoyo a la salud en el Hospital Infantil Doctor Robert Reid Cabral, particularmente para su sala de niños quemados.