Página Dos Primera Fila

La discusión empresarial sobre la mano de obra haitiana

La discusión empresarial sobre la mano de obra haitiana

Julio Brache

Tras la intervención del sector empresarial puede darse por un hecho que más temprano que tarde se acordará la implementación de un plan de regularización de mano de obra haitiana.

La voz  de dirigentes empresariales como Julio Brache, de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), es demasiado potente como para no ser escuchada.

Los sectores que se oponen a la regularización tienen que prepararse para hacer sus señalamientos en el Consejo Económico Social (CES) cuando sea convocado por el presidente Luis Abinader para abordar la problemática.

Puedes leer: Brache propone “permisos laborales”para haitianos por escacez de trabajadores

En los sectores vinculados a la agropecuaria, la construcción y el turismo cobra fuerza una corriente que demanda la regularización de la mano de obra extranjera bajo el pretexto de que las deportaciones de indocumentados han afectado las actividades productivas.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación