La humanidad desde sus orígenes ha buscado ser feliz, la felicidad se entiende como un estado de gozo experimentado por una persona o una sociedad y se siente cuando se tiene satisfacción y cierta calidad de existencia.
Aquí veremos qué es lo que hace feliz a un dominicano, cuáles son sus mayores satisfacciones y estamos seguros de que al igual que a mí, se sorprenderá con los hallazgos.
Nos referimos a un estudio realizado del 25 al 28 de febrero en el ámbito nacional. Mercado y Cuantificaciones diseñó una muestra representativa del tipo aleatoria proporcional, con un tamaño de 1,200 personas de ambos sexos y mayores de 18 años, calculando un margen de error de mas o menos 2.8% y un nivel de confianza de 95%.
A todos los entrevistados se les preguntó qué nivel de felicidad sentían al momento de la entrevista, resultando que un 24.3% afirmó sentirse muy feliz, el 61.4 dijo estar en estado feliz, lo que sumado a la cifra anterior resulta que el 85.7% de los dominicanos es feliz. En cambio, un 10.3% dijo sentirse poco feliz y apenas un 4% expresó que no era nada feliz. Los jóvenes en edades de 18 a 25 años dijeron sentirse feliz o muy feliz con 89.8%; en cambio, los adultos mayores de 55 años que se sienten feliz o muy feliz son un 83.4.
Dijimos que la felicidad implica satisfacción con algunas cosas de la vida, por lo que al ser presentamos varios aspectos, los entrevistados se manifestaron satisfechos de la siguiente manera:
Situación económica personal 57.3% satisfechos; sistema político 38.2% satisfechos; situación económica del país 26.6% satisfechos; relación con la familia 88.8% satisfechos; relación con los amigos 87.5% satisfechos; con el trabajo 71.7% satisfechos; con el amor 75.8% satisfechos; con la sociedad 72.4 satisfechos; con la religión 88.2% satisfechos; nivel de educación 79.7% satisfechos y con la salud 80.8% satisfechos.
En el listado de satisfacciones, las personas del sexo femenino están menos satisfechas con la situación económica personal que los hombres. Aquí el 61.1% dijo sentirse satisfecha frente al 53.4% de los hombres que opina igual. Finalmente, si a los dominicanos se les propone elegir aquella cosa con la que fueran los más felices del mundo, eligen tener a Dios; el 29.4% dijo estar feliz con la oración, un 21.5% sería feliz con el dinero, el 14% con el trabajo, el 9.1% con la comida, el 8% con la música, un 5.9% durmiendo y otro 5.4% con sexo, 2.4% bailando y el 1.4% con alcohol, los restantes respondieron no saber.
En la escala presentada, la mujer es mas feliz con el dinero que el hombre, el 22.4% de las mujeres respondieron ser felices con los billetes, en tanto que 20.6% de los hombres respondieron igual. Mientras que, en el tema de sexo, los hombres dominicanos muestran mayor interés que las mujeres, ya que el 9.2% de los hombres afirmó que serían los mas felices del mundo con sexo, frente a solo el 1.7% de las mujeres que opinan lo mismo.
Al analizar algunas variables en los diferentes grupos de edades, miramos que los mas adultos, aquellos mayores de 55 años fueran los más felices del mundo con la oración, así dijo el 39% de los entrevistados mayores, frente a solo 18.7% de los jóvenes en edades comprendidas entre los 18 y 25 años.
Usted, ¿con qué sería la persona más feliz del mundo?.
Por: Wilson Rodríguez
w.rodriguez@gmail.com