Editorial Opinión

La gira de Biden

La gira de Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inició ayer una gira por Europa donde se reunirá con los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y de la Unión Europea, además de visitar a Polonia, en la frontera con Ucrania, en busca de aumentar las sanciones impuestas a Rusia.

La agenda de la histórica visita no ha sido diseñada para explorar fórmulas de negociación que pongan fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, sino para coordinar mayor asistencia militar a Kiev, imponer penalidades adicionales a Moscú e impulsar la defensa de Europa del Este.

El presidente Vladimir Putin anunció ayer mismo que Rusia exigirá que sus exportaciones de gas natural y petróleo hacia “países hostiles” se salden en rubro, moneda rusa, y no en dólares ni en euros, lo que representa otro inconveniente para la economía europea.

Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de Biden, advirtió que “esta guerra no terminará fácil ni rápidamente”, lo que suscribe el propio mandatario al subrayar que “la posibilidad de un ataque ruso con armas químicas en Ucrania es una amenaza real».

Rusia ha advertido también que la creación de fuerzas de paz o exclusión de espacios aéreos en naciones limítrofes con esa nación agravaría aún más el conflicto, por lo que puede decirse que la guerra está en fase de recrudecimiento, aunque los anhelos son que concluya hoy mismo.

Por lo que se ha dicho el presidente Biden no viaja a Europa a auscultar fórmulas de advenimiento entre Rusia y occidente, sino a consolidar el liderazgo de Estados Unidos en la alianza militar que representa la OTAN y a ampliar el cerco económico y político contra Moscú.

En República Dominicana, Gobierno, clase política y sector productivo deberían asimilar la gravedad de la crisis derivada del conflicto ruso-ucraniano y de sus efectos sobre la economía nacional, especialmente por causa de un entorno internacional matizado por riesgos de recesión, inflación y estanflación.

Cuando líderes como Biden y Putin no vacilan para advertir sobre una tercera guerra mundial o catástrofe global, en este patio insular se requieren decisiones y acciones preventivas o reparadoras para afrontar un entorno externo en máxima tensión, sin vacilaciones ni politiquería.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación