Opinión

La nueva historia

La  nueva historia

Este 12 de octubre pasado se escribe una nueva historia. El embajador venezolano en Italia, Julián Isaías Rodríguez lo ha explicado en un acto en Roma. En primer lugar los términos para aludir al continente como América o el Nuevo Mundo no son los correctos. Son expresiones colonizadoras. El nombre del continente americano es Abya Yala que fue como lo llamaron antes de la llegada de los europeos que significa “tierra de sangre vital”. Tampoco vale lo de Iberoamérica que eso representa un “despojo colonial”.

Ya Evo Morales, en la celebración del día de la independencia de Bolivia había declarado que el nombre del continente era Abiayala. Se supone que el embajador venezolano y Don Evo tendrán que ponerse de acuerdo del nombre con la ayuda imprescindible de un experto de la escritura de los originarios.

Desde el 2002 en Venezuela el 12 de octubre se conmemora el Dia de la Resistencia Indígena. Dice el flamante embajador, que por cierto habla en español, “que la independencia de nuestra América aborigen aún está incompleta, no se ha sellado completamente”.

También en esto se tendrá que poner en contacto con Evo Morales cuando en uno de sus discursos cantó una lotería de dictaduras y de los golpes de estados en el Siglo XX en las naciones iberoamericanas, perdón “abiayalas” lo que podría explicarle al embajador las razones por las cuales no se han “sellado completamente”.

En el país del Imperio colonial que se celebra el día de la Hispanidad y de la Fiesta Nacional las críticas no podían faltar. El actor Willy Toledo lo ha expresado de manera precisa.

Tremendo trabajo que tiene el actor. Ha decidido cagarse la historia. Se supone que lo hará desde Cuba donde tiene su morada paradisíaca. Es que Willy Toledo no es español ¡¡es abiayalense!!

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación