¿Qué Pasa?

«Siento que me están sacando del país»: Tokischa dice sufre clasismo en República Dominicana

«Siento que me están sacando del país»: Tokischa dice sufre clasismo en República Dominicana

Tokischa está lista para abrir una nueva etapa en su carrera musical con un álbum profundamente personal, construido desde su experiencia de vida y su proceso de sanación.

La artista explicó que este nuevo proyecto, en el que ha trabajado durante siete meses, busca contar su historia como nunca antes: desde sus días como «Caco de Tigre«, su infancia en el barrio, el consumo, el «joseo», hasta su crecimiento espiritual y emocional.

"Siento que me están sacando del país": Tokischa dice sufre clasismo en República Dominicana

“Me encerré a leer, a componer, a crear. Este álbum es mío, quiero contarlo a mi manera”, dijo Tokischa, al revelar que el disco tendrá 17 canciones y pocas colaboraciones, ya que se trata de su visión, su verdad.

Durante una entrevista en Alofoke Radio Show, aseguró que será un viaje “del trauma a la sanación”, con el que aspira incluso a ganar un Grammy. El concepto visual y el título serán revelados en mayo. Además, incluirá instrumentación en vivo y una variedad de géneros musicales que reflejan su evolución artística.

Rechazo en residenciales dominicanos

Más allá de la música, Tokischa también habló con franqueza sobre un tema que la ha afectado profundamente: el rechazo que ha enfrentado al intentar vivir en residenciales de clase alta en Santo Domingo.

Denunció un “clasicismo horrible” que, según ella, aún persiste en la República Dominicana.

Contó que en al menos tres ocasiones le han impedido comprar un apartamento en diferentes torres residenciales, incluyendo un penthouse en la Torre del Sol, en Bella Vista, donde la junta de vecinos no permitió que ella y su pareja ingresaran, bajo el argumento de que era un «edificio familiar».

“Eso me ha hecho llorar mucho, me ha dolido. Yo quiero vivir aquí, pero siento que me están sacando del país”, confesó. Ante esa situación, ha optado por buscar opciones para mudarse en Nueva York.

El caso Jet Set y su impacto emocional

La cantante también habló sobre el impacto que tuvo en ella la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, donde fallecieron varias personas. Aunque no se encontraba en el país cuando ocurrió el hecho, aseguró que vivió días de profunda tristeza y llanto.

“Me afectó tanto que dejé de ver los videos. Me estaba despertando en la madrugada con ansiedad”, relató.

Desde el inicio de la tragedia, Tokischa y su equipo se movilizaron para ayudar a los afectados y lograron recaudar 11 millones de pesos a través de su fundación Sol. También criticó la falta de supervisión, seguimiento y cuidado que, a su juicio, hay en muchos espacios del país.

“No solo murieron personas con dinero, también había mucha gente trabajadora, personas en necesidad que solo querían pasar un buen rato. Y vi comentarios muy insensibles”, lamentó.

Vida personal y reflexiones

Durante la conversación, Tokischa también habló sobre su relación con su pareja, Antonio, un modelo africano que ahora es su fotógrafo personal; su paso por grandes escenarios y eventos de moda; y sus interacciones con figuras como Madonna, Rosalía y las Kardashians.

Se sinceró sobre la soledad que acompaña la fama, la depresión que vivió durante años de giras intensas y su necesidad de encontrar paz interior.

Puedes leer: Tokischa cierra el año con ‘De Maravisha’ y prepara su álbum debut

También compartió su deseo de que, si algún día tuviera poder político, impulsaría una transformación educativa: “Barrería la ignorancia con educación intelectual, emocional y espiritual”.

Con este nuevo álbum y una etapa más introspectiva, Tokischa busca mostrarse con honestidad: como artista, como mujer y como ser humano que ha enfrentado el rechazo, ha vivido el dolor, pero también ha aprendido a reconstruirse.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación