Diversas instituciones y personalidades manifestaron su pesar por el fallecimiento del cronista deportivo Mario Emilio Guerrero, de 67 años de edad, ocurrido en la mañana de este martes, al tiempo que resaltaron sus virtudes profesionales como periodista y dirigente deportivo.
Con un dilatado ejercicio de cerca de cincuenta años, Guerrero sufrió un fulminante ataque cardíaco al salir del Colegio San Judas Tadeo, en compañía de su hijo Mario Antonio, recién graduado de bachiller de ese centro de estudios, del que Mario Emilio fue miembro de su primera promoción.
A continuación algunas de las opiniones emitidas acerca del destacado comunicador:
Francisco Camacho
El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, lamentó este martes profundamente el inesperado fallecimiento del destacado cronista deportivo Mario Emilio Guerrero, quien era encargado de Relaciones Públicas de la Dirección de Comunicaciones de la institución.
Camacho afirmó que el Ministerio de Deportes y la prensa deportiva están hoy de luto con la partida de Mario Emilio, a quien definió como un hombre muy profesional con una gran capacidad de trabajo y brillante colaborador.
“Hemos impartido instrucciones al viceministro de Deportes, Franklin De la Mota, para que encabece todas las actividades concernientes en torno a este triste suceso, a la vez que enviamos toda nuestra solidaridad a sus familiares, amigos y relacionados», dijo Camacho.
Desde agosto de 2020, Mario Emilio se desempeñaba como encargado de Relaciones Públicas de la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Deportes, que dirige Primitivo Cadete.
En varias ocasiones fue maestro de ceremonias en actividades deportivas encabezadas por el presidente Luis Abinader, en distintos lugares del país.
También lo hizo en ceremonias presididas por Camacho.
Guerrero fue presidente de la Federación Dominicana de Tenis y laboró como comentarista de las Estrellas Orientales por muchos años, así como director de prensa de los Toros del Este, además de productor y conductor del programa de televisión “Protagonistas».
Fue editor deportivo de El Caribe; un dinámico relacionador público de varias empresas ligadas al deporte.
Se desempeñó en años anteriores como director de comunicaciones de los Leones del Escogido y desde 1975 participó en 41 ediciones de la Serie del Caribe, de las 46 celebradas hasta el momento en la segunda etapa.
Reconocimiento
En febrero pasado recibió un reconocimiento por parte del comisionado de Béisbol del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, por esa entrega y ser un gran amigo en la difusión de los clásicos caribeños, año por año.
Entre sus roles en la pelota dominicana figuran también ser productor, reportero y comentarista, encargado de las transmisiones radiales de los Tigres del Licey, en las ediciones de 1983 (Caracas), 1984 (San Juan) y 1985 (Mazatlán), en Serie del Caribe.
También cubrió Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos. Fue un amante del tenis de campo.
Puello Herrera
El Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, licenciado Juan Francisco Puello Herrera, calificó como “una pérdida irreparable” para la crónica deportiva, para el Deporte y para el país, el lamentable fallecimiento este martes del reputado periodista deportivo, Mario Emilio Guerrero.
“He sentido mucho, en lo personal, este fallecimiento y para la Confederación de Béisbol del Caribe ha sido una gran perdida”, enfatizó.
Recordó que Mario Emilio fue un hombre del deporte, y tuvo una gran vinculación con el béisbol invernal desde sus años mozos, cuando fue comentarista de las Estrellas Orientales, igualmente, fue editor deportivo de El Caribe.
Dijo que Mario Emilio le hizo grandes aportes al deporte. “Con un gran sentimiento lo despedimos, paz a su alma y al llegar al país, ya que nos encontramos en el exterior, les daremos el pésame a sus familiares”, comentó el licenciado Puello Herrera.
La Confederación de Béisbol del Caribe, en pleno montaje de la Serie del Caribe Santo Domingo 2022, reconoció el pasado dos de febrero al periodista Mario Emilio Guerrero, quien por más de 4 décadas ha cubierto la Serie del Caribe.
Guerrero recibió una placa de manos del licenciado Juan Francisco Puello, presidente de la Confederación, en un acto celebrado en el terreno de juego del estadio Quisqueya-Juan Marichal, antes del primer partido de la ronda semifinal, que estaba pautado para las 3:00 de la tarde.
Desde 1975 en adelante, se han celebrado 47 ediciones de la Serie del Caribe, incluyendo la que actualmente se celebra en Santo Domingo y Guerrero ha cubierto 42 de ellas.
Su primera Serie del Caribe fue la de 1975, en San Juan, Puerto Rico y desde entonces, además de dar cobertura mediática al evento ha desempeñado diferentes funciones.
Relacionador Público
En la 1996 Guerrero fue parte del Comité Organizador en el área de comercialización, en 2004 fungió como relacionador público del evento y maestro de ceremonias, aparte de que participó como coanfitrión, junto a la comunicadora Tita Hasbún, en un show de televisión previo a los juegos del equipo dominicano.
ACD
El Comité Ejecutivo de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), lamentó profundamente el fallecimiento de su expresidente Mario Emilio.
Guerrero presidió la institución durante el período 2000-2002 y se destacó como redactor y director de medios, así como director de eventos en el área de prensa y relaciones públicas.
Condolencias
Entre las diversas instituciones y personalidades que han manifestado su pesar por el fallecimiento de Mario Emilio, y dado sus condolencias a sus familiares, se encuentran el exministro de Deportes, Felipe Payano, el Escogido Baseball Club y los Toros del Este.
UN APUNTE
Honras fúnebres
Las honras fúnebres del periodista Mario Emilio Guerrero, fallecido en la mañana de ayer, serán a partir de este jueves, de 9 de la mañana a 12 del mediodía, en la Funeraria Blandino de la Abraham Lincoln, en un horario aún por determinarse. La esposa del comunicador deportivo, señora Nieves Morales, regresaría esta tarde desde Murcia, España, donde había asistido a los funerales de su madre, quien murió