México. Amigos y admiradores lamentaron el sensible fallecimiento de la llamada “Reina del bolero”, María Luisa Landín, quien murió a los 92 años de edad, tras una neumonía.
Recordada por la afamada interpretación del bolero “Amor perdido”, del compositor puertorriqueño Pedro Flores, canción que después de “Las mañanitas” ha sido la más tocada en la historia de la radiodifusión mexicana, Landín falleció el pasado 20 de junio.
María Luisa Landín Rodríguez, nació en la ciudad de México el 9 de octubre de 1921, en 1935 junto a su hermana, Avelina se inició en el mundo musical con el dueto “Pirita y Jade”.
La música de boleros despechados y adoloridos fueron principalmente los temas interpretados por esta cantante. Es la página oficial de la cantante, donde su amigo Omar Martínez Benavides da la bienvenida a quien se acerque a esa página con la que le rinde homenaje a quien destaca como “una de las grandes voces de la música mexicana y cuyo legado constituye un legado musical y tesoro nacional”.
Asimismo, manifestó su “dolor porque el 20 de junio dejó de existir la adorada y admirada amiga en la ciudad de México. Siempre a sus pies”, Martínez Benavides.
De sus canciones como dueto junto a su hermana están: “Vuelve”; “Pasional”; “Arrejúntateme”; “Por quererte tanto”; “La Perlita”; “La Pendenciera”; “Yo quiero de eso”; “Mi destino fue quererte”, entre otras.
Aunque María Luisa Landín ya había grabado como solista en 1941, con RCA temas como: “Allá”; “Pasional”; “Sin ti”; “Una canción más”; “Vuelve”; y “Canción del alma”. (El Unviersal).