Santo Domingo. En un emotivo acto, Miguel Andrés Reyes Raposo presentó su más reciente obra, La Generación Inconforme del Siglo XXI, una profunda reflexión sobre los desafíos que enfrenta la juventud actual, marcada por la pérdida de valores, la confusión de roles y la crisis de identidad nacional.
Durante su intervención, el autor contrastó la educación del pasado con la actual, señalando que “antes, las escuelas eran santuarios del respeto; hoy, la juventud tiene más información, pero menos orientación”.
Reyes Raposo sostuvo que su libro es una llamada de atención a padres, educadores y líderes sociales, ante los efectos de una modernidad que —según expresó— “confunde libertad con extravío y progreso con desconexión moral”.
Citó al filósofo Miguel de Unamuno para resaltar el poder transformador de las Escrituras, y enfatizó la necesidad de recuperar fundamentos espirituales que orienten a las nuevas generaciones.
El prólogo fue escrito por el Dr. Alfredo Ossers, vicerrector de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), quien describió el texto como “una voz profética en medio del ruido moderno” y una herramienta para despertar conciencia social.
Leer: Publicarán hoy obra “Los 10 pecadosde la adolescencia”
Ossers también advirtió que el libro plantea preguntas urgentes sobre el futuro educativo y cultural del país: “¿Qué tipo de ciudadanos estamos formando?”

La actividad se realizó en el Salón Orlando Martínez del Colegio Dominicano de Periodistas, y reunió a académicos, líderes religiosos, estudiantes y miembros de la sociedad civil, interesados en debatir su contenido.
Sobre el autor. Miguel Andrés Reyes Raposo es poeta, ensayista y autor de obras como Reflejos de mi sentir, En busca de mí mismo, y Siete secretos bíblicos para vivir libre del estrés, con prólogos de reconocidos intelectuales como Máximo Avilés Blonda, Diógenes Valdez y César Mella.