Semana

Las invasiones biológicas amenazan otras especies

Las invasiones   biológicas   amenazan otras especies

El número de especies exóticas ha aumentado sin cesar en los últimos 200 años en todos los continentes, según un estudio reciente llevado a cabo por un equipo internacional. El crecimiento se ha producido en todos los grupos de organismos y, a excepción de los mamíferos y los peces, no hay señales de que se esté desacelerando.

Incluso cabe esperar nuevas invasiones en el futuro próximo como consecuencia del cambio climático, que facilita que numerosas plantas exóticas de nuestros jardines se escapen y se asienten en la naturaleza.

En el proyecto de investigación, los investigadores crearon una base de datos con las fechas en que una especie exótica había sido detectada por primera vez en una región fuera de su área de distribución natural.

A partir de más de 45.000 de estos primeros registros correspondientes a más de 16.000 especies exóticas, analizaron la acumulación de especies exóticas durante los últimos siglos.

Descubrieron así que el 37 por ciento de todas las especies exóticas registradas se habían introducido en las últimas décadas, entre 1970-2014, con un récord de 585 nuevas especies registradas en el plazo de un año. Ello corresponde a más de 1,5 nuevas especies exóticas por día a nivel mundial.

Observamos un notable aumento de los primeros registros de plantas vasculares en el siglo XIX, probablemente como resultado de la intensificación de la horticultura.

Las nuevas introducciones de otros organismos como algas, moluscos o insectos aumentaron mucho después de 1950, seguramente como consecuencia de la actual globalización del comercio”, explica Hanno Seebens, autor del estudio.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación