El vuelo de las mariposas
El vuelo de las mariposas (Guía fotográfica de la Casa Museo Hermanas Mirabal en el sesenta aniversario de la muerte de las Hermanas Mirabal); autor: Herminio Alberti; colaboradores Dedé Mirabal (EPD)/ Carmen Sadhalá de Alberti; producción: Estrategia SRL; revisión del contenido: Minou Tavárez Mirabal; edición fotográfica: Kutty Reyes; asesoría fotográfica: José Alney Uribe y Carlos Yunén; transcripción; Marisela Ruiz; impresión: Amigo del Hogar; primera edición: noviembre 2020.
Alberti es un fotógrafo del sentido inadvertido por la percepción ordinaria. Es un artista del detalle invisible a la prisa. Herminio es un creador que basa su talento en su capacidad de observación, su paciencia, su constancia, su concentración en el desarrollo de sus proyectos, lo que se evidencia en esta, su más reciente entrega fotográfica “El vuelo de las mariposas”.
Herminio Alberty es un artista visual que ha logrado moldear un talento innato apoyado en una formación de altísimo nivel académico, dual a la que añade una especial selectividad de sus temas inusuales en áreas de expresión fotográficas como no habían sido no abordados nunca antes, gracias a una sensibilidad que le ha llevado a producir títulos que le garantizan un lugar en la historia del quehacer fotográfico.
Su principal característica estriba en desarrollar esa mirada de grandes temas tratados antes de infinitas formas (como el de Trujillo) para formular propuestas originales, novedosas y reveladores, tal cual hizo con el tratamiento de “La casa de sobras”, con el tema de la casa como refugio del dictador para llevar sus amantes, con imágenes en su adorable tono de blancos y negros (modalidad que ha marcado buena parte de su producción fotográfica) y textos del poeta José Mármol, una pieza bibliográfica que se ha prestado a estudio por parte de fotógrafos profesionales y en los ámbitos académicos referidos a las artes visuales.
Alberti es un artista y profesional de la comunicación de múltiples expresiones quien además de estar dotado de su talento fotográfico, es un capacitador especializado en la dinámica de las empresas, productor de eventos especiales y testigo persistente de su tiempo presente y el pasado del país.
Su libro anterior, de febrero del pasado 2020, “El día que República Dominicana se abrió al mundo”, es un testimonio del primer concurso “Mis Universo” celebrado en la República Dominicana en 1977, del que además fue coordinador general con 29 años de edad.
El vuelo de las mariposas es un documento provocador, expositor de un mirada inédita que invita a disfrutar la cotidianidad de la familia Mirabal y en particular de las tres heroínas nacionales, que debía producir un deseo nacional que renueve el sentido de las visitas de la Casa Museo Hermanas Mirabal, debido al desarrollo del proyecto, que tomó unos años en ser concretado debido a que hay factores que –por la ética misma del artista- debían cumplirse, como es la revisión familiar de los contenidos a fin de obtener un producto auténtico y autorizado, con la calidad del su mensaje sobre la vida en el día a día de esas tres mujeres que han ascendido a la inmortalidad producto de su postura y su lucha libertaria.