Hoy: René e Incómica
René Fortunato es el más importante cineasta vivo de la historia dominicana del pasado siglo, quien ha mostrado, en dos entregas, sus condiciones de excelente cronista bibliográfico de ese período.
En 2010, nos había entregado La democracia revolucionaria, un ensayo textual e iconográfico sobre el gobierno constitucional del Profesor Juan Bosch, realizado con un criterio editorial de excelencia y cuyo prólogo de Frank Moya Pons fue una muestra de su criterio de libertad de expresión y respeto por las opiniones de otros intelectuales.
Posteriormente nos Escritos sobre Cine, en 2014, en el cual repasa el trayecto de los largometrajes dominicanos desde las películas de Francisco Palau en los años veinte, hasta la puesta en vigencia de la Ley de Cine en el 2011.
Hoy martes, en un acto al que invitamos al público, nos presenta en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, a las 7:00 de la noche, “Una primavera para el mundo-La Revolución Constitucionalista de 1965, álbum 50 aniversario”, una edición cuidada bajo su responsabilidad y que evidencia la consistencia y recia formación que como autor y editor tiene, además de ser una aporte iconográfico de un peso específico que llega mucho más allá de la presentación de las imágenes, ahondando en circunstancias sociales y personales, hasta ahora desconocidas,
Resalta la calidad de la impresión para un libro Premium que la Revolución Constitucionalista, merecía.
Debemos acompañar y felicitar esta noche a René Fortunato, un artista que la mayor parte del tiempo está investigando y trabajando. No busca titulares y primacías mediáticas. No tiene tiempo para incursionar en debates artísticos o de personalidad, Hoy le estaremos acompañando.
René abrió el camino del cine apoyado en el video, cuando todos apostaban al costoso celuloide. Y lo hizo, a contrapelo de mucha gente, con las uñas y sus propios recursos, abriendo un nicho cultural y de mercado, tan legítimo como necesario. Sus otros documentales, incluyendo La Violencia del Poder, en todas sus entregas, han creado una referencia, creando piezas que deben estar en cada hogar y cada plantel educativo de la República Dominicana.
Esta noche estaremos con él. Hay que apoyarlo.
Un artista de las caricaturas verdaderamente sorprendente por lo alternativo y alta calidad gráfica de su trabajo, pone a circular hoy martes 21 de julio a las 6:30 PM «Parto sin cesárea» de Incómica, en librería Cuesta, con la presentación a cargo de escritor Pedro Cabiya y la periodista Sara Pérez.
La labor de Incómico, que se puede ver en su página web: wwww.incómica.com de una calidad visual sorprendente, además de que ofrecer una perspectiva social crítica y políticamente irreverente.