Opinión

Libros y lecturas

Libros y lecturas

Fuáquití/Moral y Cívica
Fuáquiti (crítica y divertida, revista de humor político. Editora Farah Hallal. Caricaturistas Cristian Hernández, Víctor Reyes, Wilson Díaz, Markus Edjical, Eduard Severino, Edna Sanjurjo y Pepe López-Quim. Diseño: Julio Gerónimo).
Las revistas de humor político tienen en otros países una notable presencia e influencia social, por la fuerza con que lo sarcásticamente gráfico llega a la percepción general.

En el país, la más importante ha sido Cachafú, (su lema era Ni de derecha ni de izquierda: manca), sobre todo en su primera etapa, durante los gobiernos del doctor Joaquín Balaguer, cuando jugó un papel de denuncia que era ácida y graciosa.
Posteriormente, la más trascendente fue DDT, editada por Huchi Lora, que llenó toda una época de intensidad en la vida política y que finalmente fue ahogada por presiones económicas, impidiéndole los recursos para seguir existiendo.

Ahora sale Fuáquiti, como un prospecto de gran incidencia por una tirada gratis de 60’ mil ejemplares y y presencia en los principales medios de acceso al público de clase media, principal consumidor de este producto editorial.
El formato de Fuáquiti es de 11 y medio por 16 pulgadas, con 16 páginas, sobre papel Bond 20 y alta calidad en la impresión a todo color.

Indica Farah Hallal que en sus contenidos se incluirán temas de interés colectivo para ser debatidos con altura intelectual y académica.
Sale Fuáquiti en un excelente momento, de cuando la realidad social y política ofrece tantos temas para graficar con la genialidad de sus talentos dibujantes.

El primer número da la idea de lo equidistante que es la línea editorial de la revista respectos de los partidos. Nos gusta su línea.
El semanario saldrá al público cada jueves, la propuesta editorial es un proyecto cultural que contribuirá con debates académicos de profundidad en temas de corte político, cultural, artístico y de comunicación social.

¡Fuáquiti! contempla tener, la profundidad, objetividad, independencia respecto de intereses partidarios, temas de actualidad, contenido de peso, creatividad humorística y gráfica, y respeto a la libertad de expresión, además de hacer análisis políticos desde variados puntos de vista.

El ABC de la Moral y Cívica. Gente Nueva para una Patria Nueva (Rafael Virgilio Montalvo y Henry Alberto Rojas Lora). Dos maestros que re-editan y amplían su libro (material de consulta recomendado por el Ministerio de Educación) que al leerlo uno percibe cuán lejos está el comportamiento de los jóvenes estudiantes, respecto de lo que puede ser el modelo adecuado, Un libro que hay que leerlo para aprender a ser mejores.