Opinión

Libros y lecturas

Libros y lecturas

Mustonen y Cineasta
(Cineasta, director Pablo Mustonen; Presidente, Carlos Forero; diseño portada, Andrey Carela; diseño editorial, Anny Bell Rodríguez; equipo redacción, Jorge Cámara, Rubén Peralta Rigaud, Miguel Yarull, Diego Pared, Edwin Cruz, Mark Mejía, Hugo Pagán Soto, Brando Hidalgo, Sarah Lockhart, Oliver Oller, José Maracallo, Alex Acra, Ángel Haché).

En materia de edición (diseño, redacción e impresión) de revistas, República Dominicana se ha ubicado hace años, entre los países del primer mundo, y las muestras que se reciben, mes por mes en materia de revistas especializadas en turismo, moda, automóviles, economía, mercadeo y cine, son más que suficientes para cimentar un orgullo objetivo de los logros alcanzados en este ámbito profesional.

El espíritu creativo de Pablo Mustonen, editor y productor de cine nacional, se deja sentir en la terminación profesional de esta revista, que entendemos merece mucho mayor atención y respaldo de parte de la industria.

Mustonen es un espíritu libre, una personalidad que prefiere el bajo perfil y que opta porque sean sus productos los que hablen de su capacidad y labor.

(Su más reciente trabajo en cine es la producción ejecutiva de la película de Bladimir Abud, A orillas del mar, presentada anoche en premiere y donde estuvo discretamente por razones de obligación y protocolo. Pero lo suyo es el trabajo lejos de las luces de las cámaras).

Uno de los mejores ejemplos lo ofrece la revista de cine Cineasta, que tiene ya tres años de existencia y que ahora relanza un modernísimo diseño, que se apoya en los lineamientos internacionales de edición, apoyada en contenidos elaborados por uno de los mejores equipos críticos en el que participa una generación nueva que ha sucedido con efectividad a la conformada por los críticos tradicionales, entre los cuales hay que resaltar a Armando Almánzar, montaña de conocimiento y perspectiva sagaz y deliciosamente sarcástica (aprovechando su condición de narrador).

Cineasta se ha relanzado, vinculando sus contenidos locales, una gama de perspectivas críticas (entre quienes se destaca por su capacidad de producción Rubén Peralta Rigaud, un médico que se hizo profesional de la crítica y que agrega a su magnífica página web www.cocalecas.net, una labor como productor radial y como crítico de Cineasta.

Nos llama la atención el cuidado de la edición de Cineasta, la calidad de sus materiales sobre los cuales se imprime, imponiendo un sello de excelencia a la presentación de sus contenidos.

Cineasta cuenta con una tremenda consistencia en sus contenidos críticos y ha dado albergue a una serie de talentos de la comunicación que se lucen en el manejo de los datos del cine nacional e internacional.