Me ha llamado a la atención las propuestas que dentro de sus aspiraciones a diputado de Ultramar por la Circunscripción Número 1 en los Estados Unidos, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), sustenta Miguel Santiago. En una nota enviada los diversos medios de la ciudad de New York, copia del cual pudimos obtener, este se refuerza sobre las bases del desarrollo de los dominicanos a los que aspira representar.
Entre esas propuestas se encuentran la Ley de inquilinato y la Ley bancaria, (entre otras), ambas sustentadas en la búsqueda de un desarrollo mucho más armonioso para los miles de dominicanos que viven en la llamada “Gran Manzana” y en otras latitudes del mundo.
La primera, busca que los dominicanos que viven en el exterior y que son propietarios de casas o apartamentos en su país de origen y que por diversas razones se encuentran abandonados, luego de alquilar dicho inmueble puedan ser más flexible para su recuperación. Las leyes sobre este tenor no le ofrecen garantías necesarias al propietario y por lo tanto no los protege.
Dice Santiago, que cuando se decide por alquilar (aun con abogados), se tienen que pagar cuantiosas sumas de dinero para poder recuperar el inmueble. Esto va en detrimento del inversionista, el cual, luego de muchos años de sacrificio fuera de su patria, trabaja duro con el objetivo de conseguir algún tipo de patrimonio que bien le pudiera hacer su vida un poco más decente.Mientras que la Ley bancaria, según Santiago, “tienen un denominador común: Estafar a los Dominicanos en el exterior”.
De acuerdo al texto, esta es abusiva, en nada ayuda al desarrollo de los dominicanos por lo que dentro de su carpeta de trabajo, está trabajar para que estas y otras leyes sean modificadas a favor de los dominicanos en el exterior.