Para evitar sorpresas desagradables en el tipo de cambio, el Banco Central comenzó ayer la colocación de 200 millones de dólares al mercado para suplir la demanda de los sectores productivos durante los meses de noviembre y diciembre.
Esos recursos procuran suplir necesidades de divisas para la importación de alimentos, insumos médicos, bienes de consumo y materias primas para la industria.
Se trata de una medida oportuna que garantiza estabilidad en el mercado cambiario y el índice general de precios, porque responde la demanda de divisas que requieren los agentes económicos y el comercio durante el período de Navidad.
República Dominicana exhibe una robusta posición en términos de reservas internacionales, de US$9,500 millones, lo que permite que los sectores demandantes de divisas operen sin mayores contratiempos.
El incremento de las remesas en un 37% en septiembre, las zonas francas (9,8%), la inversión extranjera directa supera los 2 mil millones de dólares, así como la colocación de US$3,800 millones en bonos soberanos, sustentan la fortaleza de nuestras reservas.