¿Qué Pasa?

“Los Leones” amplia penetración de cine RD

“Los Leones”  amplia penetración de cine RD

La comedia “Los Leones” superará el esquema de una comedia de altos valores de producción, para constituirse en un factor que ampliará la escalada internacional del cine dominicano, ya que se ha vendido para 21 países y espera ampliar las marcas establecidas por su antecesora “Qué León”, que se estrena este jueves 31 de octubre como primera película dominicana en Netflix.

La información la ofrecieron anoche Zumaya Cordero y Frank Perozo productora general de Caribbean Films, y director, respectivamente, de “Los Leones”, la segunda parte de “Qué León”, pero que se puede ver sin haber visto la primera entrega por ser argumentalmente independiente. El costo del rodaje fue de dos millones de dólares, a los que se agregarán los costos de mercadeo y publicidad nacional e internacional.

Durante un encuentro de prensa en el que se presentaron parte de la banda musical, el “fuera de cámara” e informaciones de la producción de “Los Leones”, además de presentar parte del elenco que interpreta la historia de José Ramón Alama (Bou Group).

Perozo resaltó que el rodaje de “Los Leones” fue muy exigente, recorriendo 28 locaciones, siendo la mayor parte en Nueva York, repitiendo el elenco original e incluyendo algunos talentos nuevos y cantantes de bachata, merengue y música urbana, para reiterar el atractivo que le da la música.

UN APUNTE

Historia de familia

“ Los Leones” basa su argumento en el valor de la unidad familiar, dijo su guionista y productor ejecutivo, José Ramón Alama. “La comedia tiene la intención de que la familia pervive a todos sus pasos de altas y bajas. Buscamos mostrar que nada es tan importante como la familia”, sostuvo.