BUENOS AIRES, 25 Jun 2015 (AFP) – El padre del ídolo de fútbol argentino Diego Maradona, popularmente conocido como ‘Don Diego’, murió este jueves a los 87 años tras permanecer más de un mes hospitalizado en Buenos Aires por problemas cardiacos y respiratorios, informó uno de sus nietos.
«Mi abuelo como mi abuela siempre nos acompañaron a toda la familia, nos va a ser falta», dijo Daniel López Maradona, hijo de la hermana mayor del exfutbolista en declaraciones al canal de noticias TN.
El joven explicó que los médicos de la clínica Los Arcos convocó a la familia desde el jueves en la mañana cuando Don Diego sufrió una descomposición general y falleció después de las 14H00 locales (17H00 GMT).
Aunque Maradona llegó a despedirse de su padre, junto a sus hijas Dalma y Giannina, ningún medio logró obtener imágenes de los allegados más conocidos de esta familia ampliamente popular en Argentina.
#DonDiego y #FuerzaDiego eran dos de los temas más popukares en la red social twitter donde se multiplicaban los mensajes de condolencias al igual que en los principales portales de noticias.
Maradona había regresado a Buenos Aires desde Dubai el pasado 2 de junio para acompañar a su padre que venía de ser ingresado por su grave cuadro de salud.
«Me voy tranquilo porque a mi viejo tuve la satisfacción de verlo, besarle la mano, la frente, los pies», había declarado Maradona a principios de mes después de verlo con respirador artificial en una sala de cuidados intensivos en una clínica privada de Buenos Aires.
El exfutbolista de 54 años había expresado su confianza en que Dios y el Papa Francisco ayudarían a su padre a superar su estado y había pedido a los argentinos que recen por él.
Muestra de una relación entrañable, padre e hijo se dispensaron elogios y memorables expresiones de afecto en diversas entrevistas en los últimos años.
– Admiración total –
«Algo que dije siempre, es mejor hijo que jugador. Como mi hijo, no hubo ninguno», dijo una vez de ‘Pelusa’ su orgulloso padre y agregó: «No va a haber otro igual».
De su lado, en una entrevista publicada nuevamente este jueves por TyC Sports, Maradona había dicho que deseaba parecerse a Don Diego.
«Lo único que quiero es parecerme un poco a mi papá. Lo digo siempre, porque vos lo ves a mi viejo y te despierta una ternura increíble, paz, tranquilidad. Pero claro, también es humano y cuando no le gusta algo pone primera (se enoja)», afirmó.
Luego agregó, «lo único que quiero es tener una hora de tranquilidad y una hora de cabeza de mi viejo y ahí sí ya me puedo morir tranquilo».
Un emotivo mensaje le envió a Maradona el entrenador de Colombia, el argentino José Pekerman, quien fue durante años jugador y después coordinador de las divisiones inferiores del Argentinos Juniors, el club del que surgió ‘el 10’.
«Yo también recuerdo a tu papá mirando nuestro partido, mirando el alambrado y te veía a vos chiquito mirándonos a los jugadores del primer equipo. Esa sonrisa y esa bondad que tenía tu papá no la voy a olvidar nunca», dijo Pekerman, durante una rueda de prensa en Viña del Mar en la víspera del partido entre Argentina y Colombia por cuartos de final de la Copa América.
Don Diego y su esposa Tota tuvieron ocho hijos, cinco mujeres y tres hombres, del cual el futbolista fue el quinto y quien ayudó a sacar de la pobreza a la familia.
En 2011, el extécnico de la selección argentina no había llegado a tiempo para despedirse de su su madre, Tota Maradona, antes del fallecimiento a los 81 años, por lo que en esta ocasión regresó al país apenas supo del estado débil de su padre.
Maradona, considerado el mejor futbolista del mundo de los años 80, vive en Dubai, donde está contratado para la promoción de actividades deportivas.
El padre de Maradona había estado tres veces ingresado en los últimos doce meses.