Articulistas Opinión

No matemos el oficio

No matemos el oficio

José Antonio Torres

Las redes sociales se han convertido en un escenario sobrecargado de información, tutoriales, recomendaciones, bromas, publicidad, y noticias, muchas veces más falsas que verdaderas, que no siempre alcanzan los estándares de calidad deseables en un espacio mediático.

Aprender a manejarse en este entorno es imprescindible para mantener una ciudadanía crítica e informada, particularmente entre los más jóvenes.

Esto ha traído como consecuencia que el periodismo se haya adherido a la corriente más fácil. Se ha rendido al creador de noticias (newsmaker). Ya no parece necesitarse ese viejo ‘olfato periodístico’ propio del buscador de noticias. Se las ofrecen en bandeja de plata. Por eso, la característica actual es la reproducción, por distintos canales, de los mismos temas.

Esta situación parece haber aumentado con la aparición de las redes sociales, dado que cada vez son más numerosos los canales de los que disponen los usuarios y las organizaciones para emitir sus mensajes.

Pero contrario a lo que muchos piensan, esta situación hace más importante la labor del periodista a la hora de filtrar, jerarquizar y simplificar esa ingente cantidad de datos que circula por la red.

Por eso no me cansaré de citar expresiones de Walter Lippmann, ganador dos veces del Premio Pulitzer por su columna Today and Tomorrow, quien decía que: «no puede haber libertad en una comunidad que carece de la información necesaria para detectar la mentira».

Por tanto, el futuro del oficio de periodista dependerá, en gran medida, de la fortaleza que muestren las instituciones periodísticas y su rapidez de respuesta a la hora de distinguir cuál es la información valiosa para el público, aquella que precisamente permite detectar las mentiras.

Esa es una de las ventajas que todavía mantiene la prensa escrita sobre las redes sociales.

Hay que reconocer que  las redes sociales han hecho, en cierta manera, más transparentes las deficiencias de la profesión, pero las oportunidades también son muchas y el panorama informativo se encuentra en plena ebullición.

Quizás te pueda interesar leer: https://elnacional.com.do/ser-periodista-3/