El obispo de la Diócesis de la Altagracia, Jesús Castro Marte, consideró hoy que en República Dominicana hay una falsa cultura que está rallando en la anarquía porque los fines de semanas las calles de no tienen autoridad.
Donde el «orden público es relajo, ni los ayuntamientos, ni nadie garantiza tranquilidad los fines de semana y la violencia ha llegado al extremo que van 11 muertos por la violencia de género en los primeros 21 días del año 2022 en el país» dijo el obispo.
Al pronunciar la homilía principal de los actos en honor a la virgen de La Altagracia, el obispo Castro Marte consideró que en país tampoco deben haber espacio para inversión de valores, corrupción pública y privada, el aborto, maltratos animales, crímenes ambientales y los desórdenes sociales.
Dijo que República Dominicana es un pueblo valiente, creyente, con identidad marcada por el coraje que cree en la fe cristiana para tomar siempre el camino correcto, a pesar de que reconocen que se enfrentan a tiempos difíciles, por eso rechazaron todo lo que contradiga la identidad de pueblo creyente trabajar y solidario sin espacio para discriminar a nadie.
Reconoció el apoyo del Estado dominicano, organismos internacionales y de cooperación internacional a iglesia, entre ellos los católicos de Alemania, Estados Unidos.
También reconoció de manera muy especial el apoyo del Grupo Popular y la familia Grullón, quienes han tomado muy en serio la devoción mariana, en honor a la Virgen de la Altagracia y los 100 años historia de la iglesia.
El acto religioso comenzó a las 8:01 de la mañana cuando el obispo Castro Marte, entró al templo acompañados de varios sacerdotes y diáconos, a las 8:03 comenzó el acto religioso con canticos interpretado por el coro de la catedral, todos con túnicas color azul.
Justo a las 8:12 comenzó la liturgia sustentadas en la Profecía de Isaías; carta del apóstol San Pablo a los romanos y San Lucas, justo a las 8:21 el obispo Castro Marte comenzó su exposición saludando al obispo Antonio Camilo González, de La Vega, y otras entidades que intervinieron en el montaje del evento.
El obispo concluyó diciendo «falta mucho camino por recorrer para que el proyecto de nación que idearon los forjadores de la nacionalidad sea una realidad, con mejor distribución de las riquezas, más inversión, mejoría de las leyes, seguridad social y el despegue de la calidad educativa».
La actividad religiosa con 330 años celebrándose cada 21 de enero, donde según los historiadores y sacerdotes de la Iglesia católica mencionan que fue partir del 12 de mayo de 1502 la imagen de la virgen fue llevada a una parroquia en la Villa de Salvaleón de Higüey, bajo las órdenes del obispo de Santo Domingo, García Padilla, ya que en esa época habían llegado a Higüey los hermanos Trejo: Alonso y Antonio, quienes habrían traído la imagen de la Virgen de la Altagracia al país; estos provenían de Plasencia, localidad de la Comunidad Autónoma Extremadura, España.