Carta de los Lectores

Ocupación hotelera

Ocupación hotelera

Sudelka Garcia

El ministro de Turismo, David Collado, pronunció una interesante charla al participar como invitado en la Feria Virtual de Asonahores. Es la hora de que todos los sectores unan esfuerzos para seguir impulsando la reapertura del sector turístico nacional.

Collado destacó que la proyección de la tasa de ocupación hotelera para el mes de diciembre es de un 50 por ciento, mientras que para el polo turístico de la región Este ha crecido en un 100 por ciento.

Atribuyó resultados al esfuerzo tesonero y mancomunado junto a toda la cadena de valor de la industria y de los sectores público y privado de lograr un efectivo y robusto protocolo sanitario en respuesta al covid-19, como punto principal de la agenda de trabajo desde su llegada al Mitur.

En opinión de Collado somos el país de toda la región que tiene las mejores condiciones de un protocolo sanitario efectivo, que garantiza la seguridad de los turistas y de los nacionales que viajan a República Dominicana.

Expresó que medidas como la implementación de un seguro gratuito para los turistas ha generado confianza en la dinamización y aumento paulatino en la llegada de extranjeros por las distintas terminales aéreas.

Collado destacó que República Dominicana proyecta un progresivo aumento tanto en ocupación hotelera como en la incursión de mayor cantidad de vuelos y líneas aéreas para la temporada alta de invierno, fruto de la efectiva alianza entre los sectores público y privado para recuperar la industria turística del país.

Informó que las líneas aéreas como Delta e Iberia han notificado incremento de sus frecuencias en noviembre, diciembre y de hasta diez vuelos semanales en el mes de enero.
Enfatizó que este gran esfuerzo está aumentando los vuelos a República Dominicana, tenemos noticias de Iberia, que el acuerdo que teníamos con ellos era de tres vuelos semanales y ya tenemos noticias que vamos a tener hasta diez vuelos en una semana en el mes de enero”.

Hay siete vuelos semanales, es decir, un vuelo diario en el mes de diciembre y ahora en noviembre un aumento a cinco vuelos.

Con el Plan de Incentivo al Turismo Interno han sido involucradas las agencias turoperadores y la banca estatal y privada, trayendo un aumento de las reservaciones hoteleras de hasta un 60 por ciento.

Mientras, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Paola Rainieri, dijo que el sector turístico ha recibido el mes de noviembre con esta buena noticia.

 

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital