Olivia y Eugenio es una obra escrita por el peruano Herbert Morote, llena de ternura y amor. Presentada en escenarios de diversos países esta conmovedora propuesta escénica ahora llegará a la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, bajo la dirección de Carlos Espinal y las actuaciones de la destacada actriz Cecilia García y el joven actor Jochy Gil Ostreicher.
La felicidad y el agradecimiento se apoderaron del séptimo piso de la Torre Orange, mientras se ofrecían los detalles de la obra que cuenta la historia de “Olivia y Eugenio”, madre e hijo que enfrentan una situación extrema donde se cuestionan valores que surgen en tiempo de crisis.
La tragedia se acerca irremediablemente a Olivia, que rememora su pasado haciendo un sincero ajuste de cuentas con su marido, madre, amistades, médicos y con todos aquellos que presumen de ser normales, planteándose sin son más normales que su hijo Eugenio, un joven con síndrome de Down.
Carlos Espinal destacó su sentir de trabajar nueva vez con Cecilia García. “Me siento honrado de compartir nueva vez con ella, y a través de los años la he visto desarrollar excelentes personajes, como primerísima actriz que es”.
Asimismo dijo que “esta obra es un gran regalo que me ha dado la vida, volver a trabajar con Cecilia cada vez con mayor entusiasmo, ver cómo ella se adentra en la piel y el alma de su personaje, es el mejor estímulo para cualquier director”.
De su lado, Cecilia García, muy emocionada, expresó que esta propuesta con la que vuelve a escena y que se presentará del 1 al 5 de octubre, a partir de las 8:30 de la noche es más que una obra, es una gran lección de amor.
“Es maravillosa, humana y de gran calidad, es un gran reto y una muy buena inclusión de los derechos por la igualdad. Para nosotros es un gran honor poder hacer esta obra y contar con todo el apoyo del autor de la misma”, quien estará presente en la noche de estreno.