“Si comes arroz de noche vas a engordar”. “No consumas grasas si quieres bajar de peso más rápido”, son solo dos de las decenas de consejos que las personas a nuestro alrededor nos dan, cuando iniciamos el proceso de perder esos kilos de más a través de una dieta y en realidad es difícil saber qué creer.
“Cuando se desconoce en sí lo que es una dieta surgen muchos mitos, porque ningún alimento en especifico te ayuda a bajar de peso. Lo que te ayuda a bajar de peso es ingerir menos calorías que las que consumes”, explica Stephani Rodríguez, profesional certificada en Nutrición y Suplementación Deportiva, Coaching en Pilates en Non Solo Fitness y Personal Training, quien aclara algunos de estos mitos.
l Hacer ejercicios aumenta el apetito: todo depende, porque hacer una caminata de 30 minutos no es lo mismo que hacer una sesión de pesas de alta intensidad de 40 min.
Cuando el cuerpo está sometido a un gran gasto de energía demanda la reposición de toda esa energía por medio de la alimentación.
l Comer de noche engorda: este es uno de los desaciertos más comunes, no hay una hora mágica en el día para engordar. Lo que engorda son el exceso de calorías que consumes día por día.
l ¿Los carbohidratos son malos?: la respuesta es no. Los carbohidratos son uno de los tres macronutrimentos indispensables para mantener una buena salud y por ende una buena nutrición. El cuerpo necesita de ellos para el buen funcionamiento. Lo importante es saber elegir buenas fuentes de carbohidratos y distribuirlas en el día en las porciones correctas así evitamos los excesos.
l Mientras menos grasa consuma, más pronto bajo de peso: Las grasas son fuentes de energía indispensable en la dieta, siendo uno de los tres macros nutrientes principales. Lo que hace bajar de peso más rápido es ajustar la dieta incluyendo proteínas, grasas y carbohidratos, los tres macronutrientes indispensables. Luego que ajustas tu dieta entonces el plus sería incorporar ejercicios a tu diario vivir.
l Omitir el desayuno es una buena idea para bajar de peso: No es buena idea. De hecho evitar el desayuno puede perjudicar más de lo que puede beneficiar a una persona. Una de las principales razones es que las porciones de las próximas comidas serán en mayor cantidad por todas las horas en ayunas, otra razón importante es ¿cómo vas a iniciar el día cargado de energía si saltas la primera comida del día? Todas las comidas durante el día son importantes.
l Si quiero bajar de peso siempre debo contar las calorías: es cierto que es bueno saber la cantidad de calorías que se consumen en el día para así tener un control y no excederse. Pero lo más importante es tener en cuenta de donde provienen esas calorías y nutrirnos adecuadamente. Si el objetivo es bajar de peso es bueno tener un control de las calorías diarias, y pasar de ser sedentario a ser una persona activa. Hacer ejercicio es el valor agregado a tu vida para bajar de peso.
l Si hago mucho ejercicio puedo comer lo que quiera y no hacer la dieta: no es cierto. El proceso es el siguiente: si haces ejercicios vas a quemar más calorías durante el día.
Si ingieres más de las calorías que consumiste durante el día vas a subir de peso, pero si compensas con las comidas las calorías que consumiste en el ejercicio te vas a mantener en el mismo peso, así es como fusiona. La dieta siempre va a depender del objetivo que tenga cada quien. Si te gusta hacer ejercicio para sentirte más activo sin ningún objetivo en específico el no hacer una dieta con un fin no te afectará, porque al final nunca tuviste un objetivo preciso.
l Durante las dietas no se pueden consumir azúcar: Sí se puede, lo que afecta son los excesos. Lo ideal es tener una dieta balanceada, que incluya todo hasta azúcar simple de vez en cuando. Según diferentes guías de salud se recomienda reducir el consumo al 10% de la ingesta calórica del día.