Provincias

Piden Salud haga descenso en túnel

Piden Salud haga descenso en túnel

SANTIAGO. Residentes en el municipio Sabana Iglesia realizarán esta tarde una marcha pacífica para exigir que el Ministerio de Salud Pública realice un descenso en uno de los siete túneles usados como respiraderos del embalse Bao, donde se enfermaron de histoplasmosis 28 obreros y que hasta ayer había provocado la muerte de tres personas.

La más reciente víctima fue identificada como Tomás Fernández Ramos, de 36 años, cuyo deceso se produjo próximo al medio día de ayer en la clínica Corominas.

Por las mismas causas también fallecieron José Ignacio Gómez Díaz (Yorkis), de 21 años, y Brígido Acosta. La histoplasmosis es una infección respiratoria causada por la inhalación de las esporas del hongo Histoplasma capsulatum.

El locutor Edith Tavárez, quien alertó a los medios de comunicación de lo que ocurrió con los obreros, narró que los residentes allí, sienten temor luego que la adolescente Cindy Valerio, hija de Higinio Alejandro Rosario Valerio, uno de los afectados, fue ingresada hace dos días, en una clínica privada de aquí, con los mismos síntomas.

A su juicio, la joven fue afectada por la enfermedad como consecuencia de estar junto a su padre en el centro médico donde está recluido, lo que está pendiente de confirmación.

La protesta, programada para las 2:00 de la tarde de hoy, se convocó luego que los familiares del obrero, Fernández Ramos informaron la tarde de ayer que su pariente había fallecido tras una semana de internamiento.
Algunos de los obreros originalmente internados, entre ellos Jeffry Tineo y Santos Leonardo Núñez, fueron dados de alta y ya están en sus hogares porque mejoraron con el tratamiento que recibieron en una de las cuatro clínicas donde fueron distribuidos los 28 afectados.

“El Ministerio de Salud Pública no ha venido a atender esta situación y nuestras autoridades municipales, a la cabeza el alcalde Pablo Batista, se han hecho de la vista gorda, por la magnitud del problema”, señaló Tavárez.
Criticó que el INDHRI abandonara a su suerte a 26 de sus empleados.