El presidente del Sector Asegurador del Movimiento Democrático Alternativo (MODA) planteó ayer La modificación de la ley de seguros, ya que representa una normativa obsoleta no acorde con los avances de los nuevos tiempos que ha experimentado el sector seguros en las últimas décadas. Asimismo, el licenciado Kelvin Prandy consideró necesario reducción de los impuestos a los seguros de vida, en beneficio de los usuarios.
Al hablar durante el acto de lanzamiento Nacional de Aseguradores con Moda, en los salones de actos del restaurante Chino de Marisco, Prandy dijo que estos planteamientos irán en el programa de gobierno del nuevo gobierno que apoye el partido, “porque nos hemos dado cuenta de que los aseguradores están en un limbo en el ejercicio de nuestra carrera”.
El acto estuvo encabezado por Emilio Rivas, presidente de MODA, el vicepresidente Ramón Molina, Alejandro Abreu, Elsido Díaz, y Félix Correa, vicepresidente de los aseguradores.
Rivas, al hablar en el acto, destacó el crecimiento del partido y dijo contribuirá al cambio que necesita el país en el 2016.
“Solicitamos la implementación del Régimen Contributivo y Subsidiado en la seguridad social, ya que es al que los intermediario pertenecen, porque nos constituiremos como asesores en la materia del próximo presidente de la República”, explicó en su discurso.
“Este equipo de hombres y mujeres profesionales de una de las áreas de la seguridad jurídica, no tanto para los particulares, sino para el Estado mismo, ha decidido participar de manera activa en la política, tomando como estandarte a (MODA) por ser la tercera fuerza del país.
“Nuestro Movimiento Nacional de Aseguradores con MODA es un equipo de personas capaces, entregados y trabajadores incansables que esta decidido a luchar por el bienestar del sector, hacer propuestas y contribuir al desarrollo del programa de gobierno”, manifestó Prandy.