Opinión

Politica

Politica

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) reunió ayer a más de mil candidatos a cargos congresuales y municipales para definir un diseño estratégico de campaña que le permita a esa organización tener una mayor representación en los ayuntamientos y el Congreso, tomando en cuenta que no hay nada definido en relación a pactos o acuerdos electorales con otras fuerzas políticas. Las estrategias de campaña del PRSC se desarrollaron en el marco de tres talleres regionales celebrados en Azua, el Distrito Nacional y Santiago de los Caballeros, en los que participaron 20 candidatos a senadores y alrededor de 250 aspirantes a diputados, así como 400 a Alcaldes y más 450 a directores de Juntas Municipales de todo el país.

PNVC sin alianzas
El presidente del Partido Nacional Voluntad Ciudadana (PNVC) y candidato presidencial, Juan Cohén, afirmó ayer que no ha pactado alianza con otra organización política y que va solo a las elecciones del 2016.
“Nosotros no hemos hecho alianza con ningún partido, una cosa es que te visiten y hablen contigo sobre alguna propuesta, pero nada tenemos en concreto con organización política alguna”, expresó Cohén. Dijo que los cerca de 160 candidatos a regidores, senadores y diputados en las diferentes provincias, están trabajando y avanzando de manera significativa para el continuo crecimiento del partido.

Defiende visitas Danilo
El Bloque de senadores del PLD elogió las visitas sorpresa que realiza los domingo el presidente Danilo Medina, debido a que las mismas “han impulsado decenas de proyectos agropecuarios y agroindustriales, generando divisas y millares de empleos, una mayor oferta alimentaria interna, y mejorado el nivel de vida rural”. Adriano Sánchez Roa, candidato a senador, al refutar las declaraciones del Frente Agropecuario del PRM, que en presencia de su candidato Luis Abinader, criticó las visitas, recordó que hasta el PNUD reconoció que 78% de las visitas sorpresa han tenido un impacto social en el campo.