Articulistas Opinión

Política y prensa

Política y  prensa

RAFAEL SANTOS

Los políticos se han convertido en personajes de nuestro imaginario cotidiano, figuras efímeras de nuestra democracia mediáticas»: «La era del enfrentamiento» del intelectual francés, Christian Salmon, el cual, y tomando como punto de referencia la pobreza en el discurso de la gran mayoría de nuestros líderes latinoamericanos, estaremos bosquejando dentro del presente análisis- crítico-reflexivo.

El mismo, trae interesantes reflexiones sobre el papel que a través de la historia de los últimos 100 años, han venido jugando tanto la prensa como ingrediente fundamental y escenario de los debates, principalmente en los Estados Unidos, Italia y Francia, como la clase política misma.

Son estas naciones, en donde el autor Salmon centra sus análisis de manera muy pronunciada, tomando como punto de referencia a quienes de una manera o de otra han sabido jugar sus roles estelares dentro del mundo de los enfrentamientos o el debate de las ideas.

Además, en el libro, el destacado intelectual hace mención del papel que durante todo el curso de la historia han jugado los «analistas» de los diferentes fenómenos políticos, aquellos que, desde los escenarios comunicacionales, unas veces atendiendo a intereses propios y otros tantos intereses colegiados, hacen.

Sobre todo, quienes (refiriéndonos a los políticos) en términos electorales, han desafiado en sus momentos los vaticinios que en medio del calor de las apreciaciones, pero que con sus astucias e inteligencia política, los buenos asesoramientos y un buen uso de las diversas plataformas comunicacionales, han sabido romper esos esquemas y han salido victoriosos.

Sin embargo, Salmon, con una madurez que es reflejada desde un primerísimo plano al iniciar la lectura del libro, en cuyas 285 páginas encontramos mordaces críticas al ejercicio, o mejor dicho, al maridaje prensa – político, no deja de reconocer la miopía que en cierto sentido se ha venido observando a través de los muchos años de historia.