Actualidad Gobierno

Presidente pide a los políticos aportar soluciones

Presidente pide a los políticos aportar soluciones

SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 16/08/2024.- Luis Abinader pronuncia un discurso en la ceremonia de investidura como presidente de República Dominicana este viernes, en el Teatro Nacional en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

Santo Domingo.-El presidente dominicano, Luis Abinader, pidió este viernes a la clase política aportar soluciones a la problemática del país, tras considerar que contribuir a resolver los problemas es patriotismo.

“Aportemos soluciones. Eso también es patriotismo”, dijo Abinader. “El país que queremos debemos construirlo entre todos. A la clase política hoy aquí presente le pido que no sumemos más desacuerdos a la calle ni más problemas a las familias”.

Dijo este mediodía que el acto de juramentación, además de dar inicio formal a un nuevo período de gobierno, debe servir para reflexionar sobre los valores que sustentan nuestra democracia y compartir los principios que animan nuestro aporte a las futuras generaciones.

También te puede interesar:

Precisó que el progreso y desarrollo del país no dependen únicamente de quienes hoy tienen el honor de ocupar posiciones de liderazgo. “Dependen, sobre todo, de la fuerza y el compromiso de cada dominicano y dominicana”.

El jefe de Estado dijo que reafirma su compromiso en el trabajo, en la persistencia, en escuchar, en la moderación, en la concertación y en la convivencia.

“Les pido levantar la mirada de los problemas cotidianos para situarla sobre el país que queremos construir: una República Dominicana con una democracia fuerte y una economía justa”.

SANTO DOMINGO (REPÚBLICA DOMINICANA), 16/08/2024.- Luis Abinader pronuncia un discurso en la ceremonia de investidura como presidente de República Dominicana este viernes, en el Teatro Nacional en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Orlando Barría

El mandatario que hoy jura por un mandato de cuatro años dijo “hemos comprendido que el futuro no se nos otorga, se pelea y se gana con el esfuerzo de cada uno de nosotros. Somos, y seremos siempre, lo que queramos ser si estamos dispuestos a luchar por ello”.

Dijo que desde la proclamación de la Independencia y la Restauración que nos devolvió la soberanía, “hemos aprendido que la libertad no es un regalo, sino una conquista”.

Indicó que en estos tiempos agitados en que muchas veces la emoción se impone a la razón, yo quiero reafirmar mi compromiso en el trabajo, en la persistencia, en escuchar, en la moderación, en la concertación y en la convivencia.

“Sé que la política no es un fin en sí mismo, sino un medio para alcanzar el bienestar colectivo. La buena política significa ante todo servir a los demás. Es el arte de hacer que cada ciudadano se sienta valorado y pueda acceder a las oportunidades que necesita para hacer realidad sus aspiraciones”.

Sostuvo que ve muy cerca el día, en que todos los hijos de esta tierra cantarán los versos de la poetisa nacional Salomé Ureña:
“Venciste, Patria, y tu preclaro nombre con destellos de luz graba la historia”.

“Nuestro país es dulce tierra de progreso, sobre él estamos construyendo el futuro que todos merecemos. Tierra que nuestros padres nos legaron, tierra que nosotros conservamos, tierra de orgullo y esperanza, tierra en la que sembraremos desarrollo, justicia y paz”.