El presidente Luis Abinader acudió ayer como invitado especial al encuentro semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, cuyos periodistas y ejecutivos aprovecharon la oportunidad para auscultar a la principal fuente noticiosa de la nación con incesantes interrogantes sobre temas políticos, económicos y sociales.
Las contestaciones del mandatario permiten que la población amplíe conocimiento o comprensión sobre asuntos de gran interés, como lo relacionado con la economía, seguridad ciudadana, crisis de Haití, narcotráfico y su exhortación para que un privado de libertad liberado por un comando armado se entregue a las autoridades.
Entre las novedades ofrecidas por el Presidente se cuenta su criterio de que el próximo gobierno tendrá que abocarse a una reforma fiscal y que por razones históricas República Dominicana no debe interferir en absolutamente ninguna acción que tenga que ver con la intervención en Haití.
El jefe de Estado dijo que grupos del narcotráfico desmantelados por las autoridades han reaccionado con violencia, por lo que advirtió que por cada acción que hagan “les vamos a responder desproporcionalmente”, contexto en el cual exhortó al reo Jony Oscar Charles Juan (La Pluma) a que se entregue a la Policía.
Ese recluso, procesado por múltiples asesinatos, fue liberado a tiros por un comando cuando era trasladado al Palacio de Justicia de San Pedro de Macorís, ante lo cual el Presidente dijo que la respuesta del Gobierno será “drástica”.
Otra información relevante ofrecida por Abinader se refiere a la obligación que tendrán los miembros de su equipo de campaña de renunciar en los próximos días o tomar licencia de sus respectivos cargos en el Gobierno, lo que incluiría a ministros y directores generales.
Los periódicos El Nacional, Hoy, Listín Diario y El Día, así como los servicios noticiosos de Telesistema, Teleantillas, Coral y HIJB difunden todo el contenido de la comparecencia del presidente Abinader ante el Grupo de Comunicaciones Corripio, definida por sus ejecutivos como honrosa, útil y provechosa .
La democracia política se fortalece cada vez que el Gobierno, en la persona del jefe de Estado interactúa sin temor con la prensa independiente, en el entendido de que deberá responder cuestionamientos íntimamente relacionados con anhelos o preocupaciones ciudadanas, formulados con debido respeto, altísima responsabilidad y acendrado criterio ético.