Siete senadores, encabezados por su presidente, doctor Reinaldo Pared Pérez, defendieron anoche las enmiendas que introdujeron al proyecto de ley que busca declarar a Loma Miranda parque nacional y que fueron rechazadas por los diputados. Los senadores del PLD Rafael Calderón, Euclides Sánchez, Adriano Sánchez Roa, Francis Vargas, José María Sosa y Julio César Valentín, declararon por separado que resultará “difícil” que aprueben el referido proyecto como lo aprobó originalmente la Cámara baja,
Se preguntaron cómo puede el Senado sancionar una ley sobre propiedad sin reconocer los títulos de los dueños y la indemnización que debe pagarse por esos terrenos. Descartaron que sean inconstitucionales las enmiendas que introdujeron al proyecto original y que por eso se trate de una iniciativa nueva.
Pared Pérez declaró que es impensable que un defensor de la conversión de Loma Miranda en parque nacional como Euclides Sánchez, vote por enmiendas que desnaturalicen la esencia del proyecto para que pueda ser desestimado en un tribunal.
Mientras, Calderón, representante del PLD por Azua y presidente de la comisión que estudió la pieza, declaró que “los senadores lo que hicimos fue darle forma y organizar ideas plasmadas en el proyecto de los diputados”.
En tanto, Sánchez Roa y Valentín dijeron que si acogen el proyecto original de los diputados, se estaría aprobando una iniciativa inconstitucional.
Diputados
Con 96 votos a favor y 39 en contra, la Cámara de Diputados rechazó las modificaciones introducidas por el Senado al proyecto de ley que busca convertir Loma Miranda en parque nacional.
La iniciativa fue liberada de los trámites de comisión, luego que su presidente, Abel Martínez Durán, advirtiera que se corría el riesgo de que perimiera si se remitía a estudio de comisión.
Ese pedido lo había hecho la diputada del PLD por Santiago Magda Rodríguez, quien censuró que sus compañeros de partido “echen lodo” contra el Senado, olvidando que ese organismo lo dirige el secretario general de su organización Pared Pérez.
Martínez Durán sostuvo que los senadores aprobaron un proyecto nuevo en vez de modificar el de los diputados. En términos similares se expresaron el vocero de los diputados reformistas, Ramón Rogelio Genao y el legislador Christian Paredes.
Mientras, el diputado perredeísta Nelson Arroyo defendió las enmiendas del Senado, señalando que mantenía la conversión de Loma Miranda en parque nacional como aspiraban los diputados. “Parecería que aquí lo que hay es un problema de protagonismo y otras cosas que no se ven”, aseveró.
Préstamo educación
El Senado aprobó un préstamo por 50 millones de dólares concedido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para financiar el Proyecto del Plan Decenal.
El monto del empréstito es de 65 millones de dólares, pero el Estado a través del Ministerio de Educación aportará una contrapartida de 15 millones de dólares.
Pensión a Joseíto
El Senado aprobó en primera lectura un proyecto de ley que concede una pensión de 60 mil pesos mensuales al popular merenguero Joseíto Mateo. La pieza es original del representante de Elías Piña, Adriano Sánchez Roa.
Reforma policial
El Senado dejó sobre la mesa el proyecto de ley de Reforma Policial, por si el ministro de Interior hace algunas observaciones.
UN APUNTE
Resurgen diferencias
senadores y diputados se enfrentaron el pasado año por el conocimiento de proyectos. Uno y otro se acusaban de engavetar iniciativas que una Cámara aprobaba. El pleito renace con la acusación de los diputados a los senadores de que le “cambiaron” a Loma Miranda