Da probadita
José Luis Rodríguez «El Puma» interpretó el pasado viernes tres de sus éxitos en un concierto gratuito con la Orquesta Sinfónica de Miami como parte de su preparación «física, mental y espiritual» para regresar a los escenarios y emprender su gira «Agradecido».
Doble trasplante
«No veo otra que salir adelante, el asunto no es caerse sino levantarse», dijo a Efe el cantante y actor después de su actuación. Después de someterse a un doble trasplante de pulmón en diciembre de 2017 y una larga recuperación que lo ha mantenido fuera de los escenarios durante dos años, el venezolano confiesa que, cada día, da «gracias a Dios» por darle «esa oportunidad de volver y repartir mucho más amor y cariño hacia la gente».
Nada con urbanos
La cantante Hanna, del grupo Ha-Ash, que se presentó ayer en Puerto Rico como parte de su gira de espectáculos, «100 Años Contigo», dijo a Efe que no pretende incluir artistas urbanos como invitados en sus canciones como una manera para tener un éxito mayor.
Nos les gusta forzar
Y es que en los últimos años una gama de cantantes del género pop rock ha realizado colaboraciones con artistas urbanos, ayudándolos a despegar un poco más su carrera a nivel internacional por el respaldo de la audiencia de los géneros urbanos, como el reguetón y el trap. «No nos gusta forzar algo, pero si vemos una canción que vemos una colaboración, pues lo hacemos», dijo Hanna, quien junto a su hermana, Ashley, compone el dúo Ha-Ash.
Colosio en Netflix
Luis Donaldo Colosio es quizá el candidato presidencial más famoso de la historia reciente de México. Fue asesinado en un acto de campaña hace 25 años. Se han hecho películas y escrito miles de palabras en diarios, revistas y libros. Ahora Netflix estrena una serie.
Conspiración
Colosio murió a tiros en un mitin en la ciudad fronteriza norteña de Tijuana el 23 de marzo de 1994. Un hombre, Mario Aburto Martínez, fue declarado culpable del homicidio, pero muchos mexicanos dudan de la historia oficial y sospechan que hubo una conspiración y encubrimiento en el gobierno del entonces mandatario Carlos Salinas de Gortari. “Para mí es un parteaguas para entender la política de nuestro país hasta nuestros días», dijo a reporteros la actriz Ilse Salas