Secuelas del estrés
Ariana Grande ha decidido usar las redes sociales para mostrar las secuelas que le ha dejado su estrés postraumático y de esta forma pra concienciar a sus seguidores y demostrar que ese trastorno es muy real «y no es para nada una broma».
“Me afectó mucho”
La estrella del pop compartió con todos sus seguidores una comparativa de la resonancia magnética de un cerebro sano y otro de una persona afectada por estrés postraumático: el suyo. A simple vista, en la segunda imagen ya se pueden apreciar muchas más zonas iluminadas en comparación con la primera.
El pasado junio la cantante se sinceró en una entrevista acerca de las devastadoras consecuencias que había tenido el atentado en su concierto de Mánchester, algo que la afectó mucho.
Opinión de Niurka
Sin pelos en la lengua, la actriz Niurka Marcos dijo que “el que la hace la paga” al referirse al conflicto por el que pasa el actor Pablo Lyle, donde falleció un hombre. La también bailarinarina se expresó claramente al respecto y el actor no salió muy bien parado.
EU no perdona
“El que la debe la paga. Eso para que vean que no tienen que ser más arrogantes, soberbios. La fama no tiene nada que ver con la arrogancia, la soberbia y la prepotencia”, dijo, la controversial bailarina, durante una entrevista para el programa El Gordo y la Flaca. Ahí no quedó la cosa.
La también cantante hizo hincapié en que cometer ese delito en Estados Unidos le va a costar el doble, pues es un país donde no perdonan esas cosas y la justicia está más pendiente de todo.
Ira de ex Baywach
Pamela Anderson calificó al Donal Trump como un cobarde presidente tóxico, a la vez que atacó a los gobiernos de Gran Bretaña y Ecuador, esto tras el arresto del fundador de WikiLeaks, Julián Asagge, tras siete años en la embajada de Ecuador en Londres.
“Muy mal aspecto”
En un mensaje en Twitter, Anderson ha dicho que está «en shock» por la detención de Julian Assange, con el que mantiene una estrecha amistad desde hace años. «Tiene muy mal aspecto», ha comentado tras ver las imágenes del fundador de Wikileaks. El arresto se ha producido a petición de Estados Unidos, que reclama su extradición para juzgarlo por los miles de documentos confidenciales publicados por Wikileaks, incluidos cables diplomáticos e informes militares.