Intensa ola de calor, el polvo del Sahara y hasta humareda proveniente de incendios forestales en Canadá, afectan a República Dominicana, al punto que las autoridades han advertido que el angustioso clima puede tener impacto en la salud, especialmente en pacientes que padecen enfermedades cardiacas, renales y diabetes.
Meteorología atribuye las altas temperaturas a flujos de vientos calurosos dejados por una presión tropical que se mueve a 300 kilómetros al noroeste de Puerto Plata, que podría convertirse en tormenta tropical, tipo de fenómeno que tiene la característica de nutrirse del calor del mar.
El calor y el polvo del Sahara aumentan la polución ambiental y generan partículas que al ser inhaladas por vía respiratoria llegan al sistema sanguíneo, generan vasoconstricciones e inducen a la hipertensión arterial, según explicaron los doctores Eladio Pérez, viceministro de Salud, y la neumóloga Natalia García.
Salud Pública recomienda a la ciudadania usar ropa ligera de colores claros, hidratarse, estar atento a sus medicamentos, evitar descompensarse, especialmente a los que padecen patologías crónicas respiratorias, que tienen mayor riesgo de presentar emergencia hospitalaria.
En contraste con la ola de calor, las regiones fronteriza, suroeste y línea noroeste fueron afectadas por intensos aguaceros, inundaciones y deslizamientos, pero aun así prevalecieron altas temperaturas, clara señal de que la temporada de huracanes anuncia un ardiente verano.
Esta vez la sensación térmica se incrementa por encima de los 40 grados Celsius, acosada por el “rio atmosférico” o caudal de humedad, humareda de incendios forestales en Canadá, polvo del Sahara y tormentas que deambulan por el Atlántico.
Aunque Salud Pública pide no alarmarse por los virus respiratorios que están circulando, tales como la influenza HINI, que los considera típicos de la época, exhorta a la población a adoptar medidas preventivas como almacenar agua potable tratada con cloro, dormir con mosquitero, para evitar dengue y malaria.
Te puede interesar leer: Onamet vaticina para hoy lluvias en varias zonas
Aun sin figurar en el catálogo de recomendaciones oficiales, para afrontar la intensa ola de calor es conveniente también no exasperarse, evitar discusiones, tomar la vida con calma y acoger con sabiduría las máximas aquellas: “El que a buen árbol se arrima buena sombra le cobija” y “a mal tiempo, buena cara”.