Exitoso dirigente se retirará invicto después de los JJOO del 2020 y con 30 años en el organismo
Como los grandes estrategas políticos, Luis Mejía Oviedo jugó al tiempo.
En agosto dijo que en septiembre hablaría sobre sus aspiraciones de seguir en la presidencia del Comité Olímpico Dominicano y lo hizo 48 horas antes de caer el mes.
Mejía Oviedo el pasado viernes 28/10 anunció que será candidato a una tercera reelección en el organismo que rige las federaciones deportivas nacionales, y que después de finalizados los Juegos Olímpicos de Japón dará un paso al costado como antes hiciera el hombre al que sucedió en el puesto, el inmortal José Joaquín Puello Herrera.
Así las cosas, el match está casado entre el ejecutivo del softbol, la publicidad y la comunicación y el ingeniero José Manuel Ramos (ecuestre), hasta hora el único contendor que ha salido al ruedo en unas elecciones en las que no existe el sistema de planchas.
Otra victoria del dirigente banilejo lo conduciría al “retiro” en el 2020 como el deportista con más tiempo ocupando un sillón en el Comité Ejecutivo del COD, sitio al que llegó como secretario general en 1990 y se mantuvo hasta el 2002 cuando optó por la primera vicepresidencia para heredar a Puello Herrera al llegar el momento de éste dejar la primera ocupación olímpica después de los Juegos Panamericanos del 2003, como así ocurrió.
Presidente de larga data de la Federación Dominicana de Softbol, disciplina que obtuvo sus más grandes lauros internacionales bajo su batuta, Mejía Oviedo también lideró de la Asociación del Distrito Nacional y fue el creador del torneo chata del DN, una justa que aglutinaba más de 80 ligas y clubes del deporte de la bola suave, que reunía a los mejores jugadores en un evento que paralizaba la capital, jugándose simultáneamente en más de 30 estadios.
De recia disciplina, orador de altos vuelos y un exagerado cumplidor que llega temprano a la mayoría de sus citas deportivas, el actual presidente del COD manifestó que no tiene favorito para que le sustituya en el puesto y que eso será decidido por las federaciones en los comicios de la primera semana de diciembre.
Antonio -Colin- Acosta es el único que hasta la hora que escribimos aparece como el único que inscribirá su nombre para correr por la primera vicepresidencia, el puesto que automáticamente pasa a la presidencia ante renuncia o ausencia del presidente.
En los círculos del deporte olímpico se ha especulado que existe un acuerdo para que el hombre fuerte de la Federación de Lucha sea respaldado por Mejía Oviedo, pero eso no ha sido confirmado por ninguna de las partes.
Acosta tenía un grupo sólido del que se desprendieron algunos dirigentes, pero otros se han mantenido firmes a su lado.
Fuentes relacionadas con Mejía Oviedo han señalado que éste podría ir tras la presidencia de la Odecabe, la organización que dirige los Comités Olímpicos de esta zona y Centroamérica.
En la actualidad es miembro del Comité Olímpico Internacional y si logra la presidencia regional se convertiría en el dominicano que más poder acumularía en la historia del deporte internacional.
Maestro del buen decir y marqués de la concertación, este hombre nacido en Baní hace 65 años, de fino modales y exquisito trato, Luisín, como todos le llaman, ha sabido sortear situaciones difíciles y enfrentar con gallardía los ataques en el organismo que dirige y también los que le han llegado de sectores de la prensa que han cuestionado las ocasiones que no ha ofrecido los informes ecónomicos y técnicos de las participaciones dominicanos en los conciertos deportivos, incluyendo los pasados Juegos de Barranquilla, Colombia, señalados como muy exitosos por las autoridades olímpicas.
A Mejía Oviedo también se le ha cuestionado no actuar con manos duras en las ocasiones que algunos de sus pares de las federaciones han tenido actuaciones poco honorables.
Sus enfrentamientos más ácidos lo tuvo con el anterior ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, un político de abolengo, que recortó considerablemente los fondos a las diferentes federaciones, puso un “PARE” al pedido descontrolado de sedes para montar eventos internacionales y redujo considerablemente los aportes económicos para viajes de selecciones nacionales.
Católico que ejerce, Mejía Oviedo tuvo la paciencia de Job para soportar estoicamente durante cuatro años el ejercicio de Jaime David sin faltar a su fe cristiana.
Hoy, 25 meses después que el hijo de Dedé Mirabal fue mudado de las oficinas del Ministerio de la 27 de Febrero con Máximo Gómez y Ortega Gasset, Mejía Oviedo disfruta de un gran momento y saborea las mieles de las 107 medallas obtenidas en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, sus buenas relaciones con el actual ministro, Danilo Díaz Vizcaíno y con el Presidente del Creso, Felipe Vicini, quienes han sido los mecenas del deporte en este período.
De manera que al dossier de Mejía Oviedo sólo le faltaría montarse en la yipeta que tiene asignada la placa número 16.
Hay quienes señalan que esa posibilidad no puede ser descartada, pues al fin y al cabo, en materia deportiva Luisín Mejía es un triunfador como diría el mayor de los Mercedes.
UN APUNTE
¿Habrá sorpresas?
Luis Mejía Oviedo ganará las elecciones del COD y se espera una recia disputa por la secretaría general entre Junior Arias, Luis Chanlatte y Nelson Ramírez. ¿Se lanzará alguien a competir contra Antonio Acosta por la 1era vicepresidencia.?
EN NUMEROS
37
Federaciones
Son las que tienen derecho al voto en las elecciones del Comité Olímpico Dominicano. Las que no son olímpicas tienen un voto y las demás dos. Entre las no olímpicas están wushu, ajedrez, arte y cultura y medicina deportiva