Opinión

A rajatabla

A rajatabla

Un mismo discurso

La noche anterior presencié por televisión el discurso que pronunció el profesor Juan Bosch el día de su juramentación como presidente de la República, hace ya 52 años, por lo que al día siguiente en la mañana escuche al presidente Danilo Medina pronunciar otro ante la Asamblea Nacional que por su contenido el contenido patriótico, unitario, social, humanista y de gestión transparente, por lo que se puede decir que el alumno dio continuidad a la epístola del maestro.

En su discurso inaugural, el 20 de septiembre de 1962, Don Juan hablo de democracia, de justa distribución del ingreso, de derechos sociales, económicos y políticos, de planes y proyectos para rescatar el campo y la agropecuaria, de comedimiento en el gasto, de calidad de la educación, construcciones grandes y pequeñas, en fin de colocar la economía al servicio de la familia y no al revés.

Más de medio siglo después, un alumno aventajado del profesor Bosch, aborda las mismas premisas, muchas ya materializadas o encaminadas, que el maestro no pudo realizar porque poderes nacionales y extranjero frustraron por vía de un cruento golpe de Estado, el más profundo y hermoso proyecto democrático concebido por el pueblo y sus élites políticas después de 32 años de tiranía.

El informe del primer año completo de gestión del presidente Medina tiene por sobre todas las cosas la virtud de conectar su obra material con el excelso activo histórico heredado de un prócer que vivió para servir y que después de Hostos se erigió como el gran maestro del pueblo dominicano.

Danilo Medina tuvo y tiene muchas realizaciones que contar y muchas más que ha prometido completar durante el resto de su gobierno, pero su mayor virtud como jefe de Estado ha sido la de honrar cada día el pensamiento de Bosch, que a su vez está asociado con la justicia social, la libertad y el más amplio sentimiento de solidaridad, honradez y equidad.

Si Juan Bosch fuera hoy presidente de la República haría más o menos lo mismo que hace Danilo e igual haría el alumno si el túnel del tiempo lo llevara a 1962, porque ambos son hijos políticos de Juan Pablo Duarte y de los Trinitarios, como otros muchos buenos dominicanos que ejercen la actividad política para servir, no para servirse.

El presidente Medina conto lo que ha hecho en términos de la democratización del crédito a favor de pequeños y medianos productores agropecuarios, agroindustriales artesanos y de la Mipyme, en sentido general. refirió a las transferencias presupuestarias a miles de familias pobres y los programas para incorporarlas a la actividad productivas, asi como los esfuerzos que se realizan para ampliar la cobertura de la seguridad social. Eso mismo habría dicho y hecho Bosch.

 

Orión Mejía
orión_mejía@hotmail.com

 

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación