Actualidad Portada

Ratifican encuestas PLD para escoger candidatos

Ratifican encuestas PLD para escoger candidatos

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no puede cambiar la regla de juego, tal como fue aprobada por el Comité Político y ratificado por la convención de delegados, que también escogió al presidente Danilo Medina como candidato presidencial, por lo que ratifica que se harán encuestas para seleccionar los alcaldes en los municipios. Así respondió el presidente de la Comisión Nacional Electoral del PLD, licenciado Lidio Cadet, a las peticiones de grupos de aspirantes a alcaldías de varias provincias, que entregaron ayer un documento en el que reclaman primarias para seleccionar los candidatos.

Dijo que eso está clarísimo y que la decisión del Comité Político “está ratificada por la convención de delegados, que no es paja de coto, por lo que no entiendo el porqué la gente no comprende lo que es fácil de ver, sin un mayor esfuerzo mental”.
Agregó que “No habrá primarias en aquellos casos en que el alcalde peledeísta tiene un gran posicionamiento, una gran popularidad en las encuestas, porque no se puede inventar”.

“Eso está bien explicado a todo el partido, en una asamblea multitudinaria y visto por el país, donde todo el mundo estuvo de acuerdo, ¿porqué razón hablan ahora?”, expresó el presidente de la CNE por teléfono.

Los reclamos

Un documento fue entregado a la comisión del PLD ayer, en el que muestran su disgusto y protesta con la metodología de encuestas, y reclaman primarias, como afirman establecen el artículo 43 de los estatusos, firmados por más de 30 aspirantes a alcaldes, encabezados por Domingo Contreras, y 18 regidores de las provincias de San Cristóbal, Barahona, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

El documento fue entregado por Melanio Paredes, de Plataforma Morada, junto a una delegación de los aspirantes.
Otros reclamos son los que plantean los aspirantes a diputados de la provincia de Santo Domingo, quienes han entregado dos cartas en las que piden a la comisión celebrar primarias para seleccionar los candidatos de las plazas que corresponden al Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Igual reclamo hacen los aspirantes de la provincia de Puerto Plata, encabezado por Alfonso Crisóstomo (El Querido), y Miguel Mateo, precandidato a senador de Elías Piña, quien hizo una peregrinación desde su provincia hasta el Parque Independencia.

CNE sigue reglas

Sobre el particular, Cadet aseguró “nosotros estamos siguiendo exactamente las reglas establecidas, porque en un partido si no existiera eso se convierte en un desorden y lo que se decidió en lo municipal es que para un alcalde mantener su candidatura una encuesta debe establecer su buen posicionamiento”.

Explicó que si no tiene un buen posicionamiento el alcalde actual, en caso contrario, entonces se haría unas primarias.
Dijo que se miden los aspirantes a alcaldes y a distritos municipales, con quienes se ha reunido a nivel nacional, pero que los precandidatos a regidores tendrán otra forma de escogencia.

“Ahora bien, si una encuesta señala que un aspirante tiene 15 por ciento y que el otro compañero sacó 85 por ciento, los llamamos a los dos y sugerimos el retiro“”, expresó Cadet.

Manifestó que “uno respeta a tal o cual persona, que diga tal o cual cosa, porque en la democracia la gente se expresa, pero no lo que diga se corresponde con los que son las reglas del juego y las leyes de una institución”.

No se contradicen

Cadet afirmó que las encuestas internas que se harán para seleccionar el candidato a la alcaldía, no se contradicen con las primarias, porque habrá convención en aquellos casos en que los números resulten parejo y en los casos de los regidores.

UN APUNTE

Quevedo apoya CP

El precandidato a diputado del PLD por Elías Piña, Arsenio Quevedo, pidió a los peledeístas cerrar filas en torno al Comité Político de la organización. Quevedo, quien en las encuestas figura con más del 50%, afirmó que los peledeístas deben seguir actuando con espíritu de cuerpo para conservar el poder en el 2016.