República Dominicana obtuvo dos plazas en la rama femenina de levantamiento de pesas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro ‘2016. Los boletos fueron el resultado del desempeño de la selección nacional que compitió el pasado noviembre en los Campeonatos Mundiales de Houston, Estados Unidos.
De acuerdo a la calificación final de la Federación internacional de Halterofilia (IWF), República Dominicana es una de sólo 21 naciones del mundo que obtuvieron boletos para la cita olímpica que se celebrará del 5 al 21 de agosto en la capital brasileña.
También, es una de seis naciones de América que tendrán competidoras en el certamen universal, reveló el presidente de la Federación Dominicana de pesas, licenciado William Ozuna.
El máximo directivo de las pesas también aclaró que hasta el momento ninguna atleta dominicana tiene un cupo seguro, debido a que los boletos son del país “y será, de acuerdo al rendimiento en los entrenamientos y en la posibilidades de las pre-seleccionadas, que escogeremos a las dos pesistas que nos representarán en Río”.
Dijo que la Federación de Pesas asistió a los Mundiales de Houston con una selección de seis atletas, compuesta por Yudelkis Contreras, quien subió a los 58 kilogramos; Yafreisy Silvestre, en 53 kgs; Beatriz Pirón Candelario y Cándida Vásquez, en 48; y las pesadas (75 kilogramos) Ernestina Familia y Crismeri Santana.
Elite de América
La ubicación de República Dominicana en el selecto grupo de seis países con plazas olímpicas confirma a República Dominicana en la élite de las pesas en el continente, aseguró Ozuna.
Indicó que America tuvo como líder a Colombia, potencia mundial en este deporte, que integró un grupo de nueve naciones con cuatro boletos en la rama femenina. En puntuación, el país sudamericano fue el séptimo mejor con 157 tantos.
Los otros países de América con boletos para Río son Estados Unidos (109 puntos), Venezuela (112) y México (98 unidades), con tres plazas para cada nación. Estados Unidos no forma parte de la élite en este deporte a nivel continental, pero aprovechó su condición de anfitrión para llevar un número más elevado de atletas y así lograr una mayor puntuación que le generó los tres boletos.
Junto a República Dominicana, el otro país de América con dos plazas fue Ecuador, que también acumuló 90 puntos.
Además de Colombia, entre los nueve países con cuatro boletos están China, líder en puntuación con 221; Rusia, 201; Corea del Norte, 186; Kazakistan, 180; Tailandia, 180; Taipei, con 176; Bielorrusia, 147; y Japón, que reunió 134 puntos.
En el grupo de las siete naciones con tres clasificados, junto con Venezuela, México y Estados Unidos quedaron Ucrania (133 puntos), Corea del Sur (129), Egipto (112) y Turquía, con 94 tantos.
Con dos boletos finalizaron cinco países, incluyendo a República Dominicana y Ecuador, que tuvieron de compañía a Armenia (84 puntos), Indonesia (82) y Rumanía (80).
UN APUNTE
William Ozuna
Explicó que la calificación final de República Dominicana fue de 90 puntos, después de los eventos clasificatorios como los Mundiales de Almaty 2014 en Turquía y los recién finalizados en Houston.