Economía

RD produce comida para 14 millones

RD produce comida para 14 millones

República Dominicana está produciendo en la actualidad alimentos para aproximadamente 14 millones de consumidores, siendo además de producción nacional más del 80 por ciento  de los alimentos consumidos en el país, destacó la  Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El aspecto más valorado por el organismo   es que el país produce más del 80 por ciento de los alimentos que consume una población estimada en 14 millones de consumidores.

La agencia de cooperación desglosa que el sector agropecuario produce comida para  10 millones de dominicanos, tres millones de turistas y un segmento de nacionales haitianos calculado en más de un millón de personas.

 Se destacó que el país  ha conseguido  la seguridad alimentaria en tiempo de crisis.

Durante el 2009 y el 2010  otras instituciones  multilaterales como el  Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)  han destacado  la gran capacidad productiva de la agropecuaria nacional.

La evaluación realizada por el Ministerio de Agricultura cita que en  varias ocasiones, el representante local del BID, Manuel Labrado, ha ponderado la agropecuaria nacional y considera el Programa de Apoyo a la Transición Competitiva Agroalimentaria (PATCA) como uno de los programas estrellas.

  El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) valoró el sector en un informe en el que señala que “el desempeño de la agricultura  ha sido sobresaliente y ha contribuido para que este país tenga la capacidad de producir más del 80 por ciento de los alimentos que consume”.

  Similar opinión la tuvo el Banco Mundial (BM) por el buen desempeño de la agropecuaria, porque a pesar de las crisis internacionales el país tuvo un “crecimiento sostenido”

Un reconocimiento a la importancia del país en materia de producción agroalimentaria fue el haberlo escogido como sede de la 46 reunión de la Sociedad de Cultivos Alimenticos, en la que participaron más de 200 científicos agrícolas de 27 países de América, África y Asia.

También  fue celebrado  el  Primer Congreso Dominicano y el Xll Congreso del Comité Iberoamericano para el Desarrollo y la Aplicación de los Plásticos en la Agricultura.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación