Las recaudaciones fiscales se elevaron en octubre en 8,000 millones de pesos respecto a 2019, por encima de las proyecciones, y se espera que al cierre de este año alcanzarían los 419 mil millones, aseguró ayer el director de general de Impuestos Internos, Luis Valdez.
Adelantó que el Gobierno se encamina a la factura electrónica para simplificar los trámites al contribuyente.
Con respecto a las recaudaciones, el funcionario señaló que octubre ha sido el único mes en el que ingresaron 8,000 millones por encima de los impuestos recaudados en el mismo periodo del año pasado, debido a una eficientización del cobro y a dividendos de grandes empresas locales, entre otras cosas.
En el último trimestre la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) tuvo ingresos superiores a sus estimaciones: en agosto-septiembre se recaudaron RD$7,000 millones por encima de lo proyectado, y en octubre RD$8,000 millones más de lo previsto.
Valdez habló ayer durante su participación en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.
“Durante los primeros 40 días tuvimos contacto con 103 instituciones del empresariado nacional, y hemos logrado que el contribuyente no vea a la DGII como un contrario, sino que estamos llevando mesas conjuntas de trabajo, de educación tributaria, y esto ha hecho posible que podamos mantener el ritmo de las recaudaciones y superar las proyecciones del Presupuesto Complementario.
“Nunca va a ser lo mismo que el 2019, porque esta pandemia no solamente ha afectado el desarrollo social y sanitario del mundo, sino que también la administración tributaria ha sido muy afectada”, advirtió.
Caída de ingresos
Sobre ese aspecto dijo que las caídas de ingresos más representativas las tiene el turismo, los combustibles, en el renglón de bebidas alcohólicas las cervezas, y por el lado del consumo el Itebis.
No obstante, Valdez consideró que al cierre del 2020 las recaudaciones podrían alcanzar los RD$419,000 millones, según lo proyectado en el Presupuesto Complementario. Y para el 2021 los ingresos estimados en el presupuesto de ese año son de RD$485,000 millones.
“Esto representa un 71% de lo que son los ingresos tributarios del Estado dominicano; Aduanas con un 19% y la Tesorería con un 10%”, expresó.
Sin embargo, sostuvo que cualquier expectativa que se tenga sobre las recaudaciones venideras tiene que ser sobre la base de un país semiabierto producto del impacto de la pandemia covid-19.
“Lo primero es el factor sanitario, ésta es una pandemia que, por más que se anuncien vacunas, la realidad es que afecta a todas las economías, y todos los planes que se hagan tienen que ser partiendo de esa realidad”.
Valdez informó que la DGII lleva a cabo un plan para dar facilidades de pago a los contribuyentes que tengan deudas pendientes por moras y recargos.
La propuesta, para los 16,000 contribuyentes que están en esa situación, es que se les elimina el 100% de los recargos, moras e intereses, y se les permite ponerse al día pagando solo el 70 % del impuesto determinado.
Renovación
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó el inicio de la jornada de renovación de marbetes 2020-2021, la cual se extenderá desde el 17 de este mes hasta el 29 de enero y se estima una recaudación de RD$2,343,717,450.
Valdez ponderó las facilidades que ofrecen, a fin de que los contribuyentes cumplan con este compromiso, entre ellas, disponibilidad de pago en 31 entidades financieras distribuidas a nivel nacional las cuales disponen de 653 sucursales y/o agencias y 1,499 ventanillas, respectivamente.
Acompañó al director de la DGII, Yorlin Vásquez, subdirectora jurídica.
UN APUNTE
Factura electrónica
La DGII se encamina hacia la factura electrónica, lo que es un paso de avance para el país, ya que simplificaría los trámites al contribuyente , ya que las facturas físicas no tendrían razon de ser. La institución también desarrolla un amplio programa de educación, a través del cual ofrecen asesoría a 103 instituciones empresariales y comerciales sobre cómo presentar sus declaraciones de manera adecuada.

