Portada Actualidad

Rechaza victoria PLD tenga “pies de barro”

Rechaza victoria PLD tenga “pies de barro”

El doctor José Ramón -Monchy- Fadul dijo hoy que las declaraciones “inapropiadas” del doctor Franklin Almeyda Rancier, en las que definió como una “victoria con pies de barro” el triunfo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones del 15 de mayo, serán conocidas en la reunión del próximo día 13 de su Comité Político, organismo al que ambos pertenecen.

Fadul consideró que daría la impresión que Almeyda Rancier “se sentiría derrotado” con el triunfo del PLD y del presidente Danilo Medina, con los cuestionamientos que hace a diario de su organización en los medios de comunicación.

Señaló que en esa reunión del CP se evaluará el proceso electoral, la fortaleza del PLD, puntos débiles y sanciones contra las indisciplinas y miembros que desoyeron las líneas partidarias.

Agregó que Almeyda Rancier debería alegrarse del triunfo del PLD que obtuvo más de un 50 por ciento de los votos, lo que significa que ganaba sin aliados y que Medina fue el mandatario más votado en la historia de la democracia dominicana.

El alto dirigente peledeísta remachó afirmando que “yo no vi a Franklin durante todo este proceso electoral en las calles”.

Aseguró que la denuncia de Almeyda Rancier de que en el Distrito Nacional, dirigentes del PLD promovieron al candidato opositor a la alcaldía, David, en vez de a Roberto Salcedo, será conocida por el CP, “pero hay que preguntarse qué hizo este compañero por el triunfo de Salcedo”.

Monchy Fadul, también ministro de Interior y Policía, ofreció sus declaraciones al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo que se difunde por Color Visión.

Almeyda Rancier en un artículo publicado en Vaguardia del Pueblo, órgano de difusión del PLD, censuró el irrespeto a la línea partidaria y la actitud de dirigentes de la organización que trabajaron por sus adversarios e impidieron con esto la celebración del triunfo en las elecciones del 15 de mayo.

“Las cosas sucedidas han puesto pies de barro a ese triunfo, no hemos sentido orgullo, porque los conflictos y trapisondas nos han avergonzado. Más bien hemos sentido la necesidad de realizar un esfuerzo para recuperar y reencauzar la organización”, expresó.

Añadió que “todavía cerrado el proceso electoral, a pocos días de la votación, presenciamos dirigentes importantes reclutando compañeros que terminaron con un gafete enganchado del candidato a alcalde opositor, afectando al candidato del partido”.
Mantener unidad

Preservar la unidad del PLD y “no minar” su fortaleza interna con declaraciones improcedentes, es una responsabilidad de todos los miembros de la organización, sostuvo Fadul.

Sostuvo que dirigentes son muy propensos a dar muchas declaraciones públicas, pero en los organismo que pertenecen “no plantean nada, se quedan callados”.

En ese mismo tenor, el secretario administrativo de la Presidencia y miembro del Comité Central del PLD, José Ramón Peralta, acusó a Almeyda Rancier de atentar contra la unidad del PLD con sus pronunciamientos de que la victoria de su organización tiene “pies de barro”.

Torpe e insensata

Monchy Fadul calificó como “torpe e insensata” la decisión de candidatos de la oposición de Santo Domingo Este de mantener una huelga de hambre en reclamo de que se anulen las elecciones en esa demarcación con el argumento de que fueron fraudulentas.

Sostuvo que con esa acción, los “huelguistas se descalifican, porque están tomando una decisión extrema, en vez de agotar los procedimientos que establece la Ley Electoral”.

El candidato a alcalde por Santo Domingo Este por una coalición de partidos y organizaciones populares, Manuel Jiménez y Juan Hubieres a senador, mantienen una huelga de hambre hace una semana.

Resalta a Rosario

El dirigente del PLD resaltó el trabajo realizado por el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) durante el proceso comicial.
“Rosario hizo un buen trabajo que culminó exitosamente”, afirmó Fadul.

Cambios en gobierno

El titular de Interior y Policía dijo que un funcionario tener más de 12 años en un puesto, no es una causa para ser destituido por el Poder Ejecutivo como sostienen algunos.

Precisó que es el presidente Danilo Medina es quien tiene la potestad de cambiar un funcionario cuando lo entienda pertinente, porque así lo establece la Constitución.

UN APUNTE

Desavenencias internas

Las luchas internas afloraron en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) durante el proceso electoral. Seguidores del expresidente Leonel Fernández y del presidente Danilo Medina se acusaron mutuamente de conspirar contra el triunfo de miembros de sus corrientes en determinadas demarcaciones.