Como ridícula, fraudulenta, improcedente y fundamentada en razones exclusivas de necedad, calificó este jueves el abogado del Senado, Olivo Rodríguez Huertas, el recurso de inconstitucionalidad incoado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP) contra la ley que declara la necesidad de la convocatoria de la Asamblea Nacional para la reforma de la Constitución de la República.
Rodríguez Huertas dijo que con el citado recurso, la FNP pretende incurrir en un fraude procesal constitucional, puesto que la ley cumple con todos los requisitos que exige la Constitución de la República para su renovación.
Declaró que la ley impugnada por la FNP cumple con todos los presupuestos previstos en la Constitución de la República, debido a que fue aprobada con más de las dos tercera partes de los miembros de ambas cámaras legislativas y señala claramente el objeto y los artículos sobre los cuales versará la reforma como lo manda el artículo 270 de la Carta Fundamental de la Nación.
“Cuando se invoca como razón de inconstitucionalidad el hecho de que no se haga constar en la ley, la necesidad de que la eventual reforma que apruebe la Asamblea debe someterse posteriormente a un referendo aprobatorio, la FNP manifiesta su clara intención de incurrir en un fraude procesal constitucional, ya que su verdadero propósito es ejercer una acción preventiva de constitucionalidad de una Reforma Constitucional lo que escapa a las competencias taxativas del Tribunal Constitucional previstas en el artículo 185 de la Constitución”, dijo Rodríguez Huertas.
De igual forma, calificó como descabellado el pedimento cautelar de suspensión de los trabajos de la Asamblea Nacional Revisora hasta tanto se conozca la acción de inconstitucionalidad, ya que, según dijo, conforme a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional y los Procedimientos Constitucionales y a los precedentes vinculantes reiterados del Tribunal Constitucional no existen las medidas cautelares en materia de control de constitucionalidad de las leyes.
Ayer, el presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Marino Vinicio Castillo y el diputado Vinicio Castillo Semán, presentaron un recurso de acción en inconstitucionalidad contra la ley 24-15, sobre la reforma constitucional.
También solicitaron una medida cautelar pidiendo la suspensión de la convocatoria a la Asamblea Nacional Revisora del próximo sábado 6 de junio, debido a la extrema urgencia del caso.
El recurso fue depositado ante el Tribunal Constitucional a las 3:36p.m., de ayer. Está sustentado en “graves violaciones a la Constitución de la República”, por lo que los accionantes piden que la ley 24-15 sea declarada no conforme con la Carta Magna.
UN APUNTE
Alerta
El abogado Olivo Rodríguez Huertas alertó al Tribunal Constitucional sobre la posibilidad de la comisión de un alegado fraude procesal penal, por parte de la Fuerza Nacional Progresista. Sostiene que contrario a los argumentos de la FNP, la Ley de Convocatoria de la Asamblea Nacional sobrepasa los requisitos exigidos por la Constitución de la República, por lo que entiende que no adolece de ningún vicio legal como se quiere alegar.