¿Qué Pasa?

Relación a distancia ¿Puede funcionar?

Relación a distancia  ¿Puede funcionar?

No nos engañemos, tener una relación a distancia es complicado, no poder tener al lado a la persona que amas, abrazarla o compartir esos momentos especiales, es un poco cuesta arriba, pero esto no debe ser una razón para terminar.

Heidy Camilo, psicóloga clínica, terapeuta sexual y de pareja, en una conversación con Qué Pasa! afirmó que “las relaciones a distancia pueden funcionar, siempre que ambos estén de acuerdo y comprometidos a mantener la exclusividad y sobre todo la buena comunicación”.

Lo ideal es mantener una comunicación frecuente, sin importar que sea una conversación corta, solo para saludar y saber cómo está tu pareja, pues lo importante es demostrar el interés que se tienen y que a pesar de la distancia están invirtiéndole esfuerzo y tiempo a la relación. Además es una forma de mantenerse siempre al día con sus vidas.

“En este tipo de relación sentimental, la comunicación se debe mejorar creando vínculos sólidos, es decir siendo comprometidos en hablar sobre lo que nos sucede, sobre lo que pensamos y sentimos ante cualquier situación.

La buena comunicación no significa control de dónde estás o qué estás haciendo, la buena comunicación significa esa capacidad de expresarnos sin temer a ser juzgados y sin miedo”, dijo.

Tener una relación a distancia es todo un reto psicológico, pero, aunque no lo creas, las amenazas son las mismas que se podrían tener aún cerca: la deslealtad, el abandono emocional y físico, la comunicación ineficaz, las interpretaciones erróneas, las especulaciones basadas en información incompleta, el control y los celos.

Este último sentimiento es muy peligroso y tóxico pues si esos celos llegan a otro nivel, vivirás en una paranoia constante y adoptarás un rol posesivo que será perjudicial para la relación.

Para evitar el fracaso del noviazgo, y que éste salga a flote, la doctora recomienda mantener la honestidad, el buen trato, compromiso real, transparencia (nunca confundir con control), comunicación afectiva y efectiva, y la búsqueda de espacios para estar conectados.

Conectados literalmente

Existen los medios de comunicación a los que puedes recurrir para reducir la sensación de soledad por la distancia.

Para que una relación funcione es importante tener una conexión emocional profunda, y tener pendiente que el contacto físico pasa a un segundo plano, en esta parte entra el papel de la tecnología, pues es un factor importante a favor de este tipo de relaciones.

En cuanto a esto la también especialista en violencia intrafamiliar, del Centro de Vida y Familia, concordó que “el desarrollo de las nuevas tecnologías, nos permite sentirnos cerca a pesar de la distancia. Poder ver a la pareja en tiempo real crea para la percepción de cercanía y el cerebro así lo registra”.

Escríbele todos los días por whatsapp o usa Skype para verse y hablar por unas horas. No olvides organizar tus horarios. Si estarás muy ocupado para hablar, déjaselo saber a tu pareja.

“Nunca será fácil tener una relación a distancia, pero si ambos miembros de la relación aportan sus esfuerzos y compromisos dicha relación será exitosa”, culminó diciendo la experta.