Béisbol

Reporte de la Liga Dominicana

Reporte de la Liga Dominicana

Toros del Este obtiene su tercer título con una  de las novenas más poderosas

Dominaron fácilmente a todos sus rivales en las tres fases del torneo, implantaron marca de victorias; Raymond Abreu, Lino Rivera y Phil Regan lideran trilogía exitosa; Candelario se lleva JMV en la serie final

 

Los Toros del Este coronaron la más grande temporada de la historia de la Lidom en el actual formato de 50 partidos de serie regular y 18 de semifinal.

El conjunto gerenciado por Raymond Abreu y dirigido por Lino Rivera se unió a varios equipos que han conquistado las tres fases del campeonato, sólo que la novena de La Romana lo hizo implantando una marca de victorias

y con una abismal ventaja sobre sus oponentes.

En su recorrido victorioso, los Toros lograron imponer un récord de triunfos en la serie regular (34) y en general (51) en una estación en la que consiguieron dos cadenas ganadoras de cifra doble.

Rivera y el artillero Peter O’Brien obtuvieron los honores como Mánager del Año y Jugador Más Valioso, respectivamente,  mientras que Abreu, sin duda, fue el Ejecutivo del Año, distinción que inexplicamente en estos tiempos en los que los gerentes  realizan la tarea más difícil, en la Liga Dominicana no existe un reconocimiento oficial.

La tropa anaranjada anoche paseó a los Tigres de Licey con una sobresaliente labor monticular de Paolo Espino, una selección de último momento para abrir el octavo encuentro. El panameño se repuso de una pobre salida en el segundo juego, para tirar 5.1 episodios

y lograr la victoria más importante del club en la temporada 2019-2020.

El pitcheo de los Toros dejó en una carrera a los azules en los dos últimos desafíos, mientras que Jeimer Candelario, seleccionado JMV de la final, Junior Lake, Alen Hanson y Rubén Sosa conectaron los batazos más importantes, otra vez atacando el destartalado relevo de los Tigres, némesis de ese equipo, en el período más exigente del torneo.

Rivera manejó de manera magistral el pitcheo de los romanenses, sacando provecho a los matchups en la mayoría de las ocasiones y sus corredores se estafaron 10 bases.

Para el boricua fue su segundo título en tres visitas a la final, tras cuatro temporadas en el circuito con Licey, Águilas y Toros.

Abreu logró su primera corona después de llevar a los Toros a la última instancia en la temporada pasada. El cambio en el que obtuvo a Yamaico Navarro fue su principal adición en la temporada muerta y posteriormente las selecciones de Junior Lake y Ramón Ramírez en el sorteo de nativos de equipos eliminados, así como el importado Christian Betancourt y finalmente Yunesky Maya, en el draft de importados eliminados en el round robin, rindieron los frutos esperados.

No se puede dejar de mencionar el retorno del gurú del pitcheo, mister Phil Regan, quien obtuvo una corona en  esta liga en el siglo pasado.

Ha sido una temporada de ensueño para el conjunto que preside Luis Emilio Rodríguez Amiama.

Nos inclinamos ante la grandeza de esta versión de los Toros del Este, una para la historia.

DATOS.-  El récord en general de los seis equipos del circuito en esta temporada fue el siguiente: Toros 51-25 (.671), Tigres 39-38 (.506),  Águilas 33-37 (.471), Leones 32-37 (.463), Gigantes 21-29 (.420), Estrellas 20-30 (.400). Los campeones jugaron 26 sobre .500 en un campeonato que cuatro quedaron por debajo de .500 y Licey apenas ganó uno más que los que perdió. Fue un dominio absoluto como pocas veces se había visto en la Liga Dominicana de Béisbol…Jeimer Candelario, quien lideró a los taurinos con promedio de .357 (28-10) y tuvo 4 CA, 6 CE, dos jonrones, OBP (.438) y slugging (.607), además de jugar sólida defensa en la antesala, obtuvo el premio de JMV. Junior Lake (.346) y Jorge Mateo (.310) también fueron considerados…Lake, como Yunesky Maya, ha estado en el camerino campeón los tres últimos años…El pitcheo abridor de los Toros recuperó su alto nivel de excelencia en los dos últimos partidos al registrar 11.0 IP, 0 C, 7 H, 4 BB, 7 K, PCL 0.00. Durante la serie, sus abridores tuvieron PCL de 3.46…Los Tigres marcaron 17 carreras en nueve innings en el primer juego y en el resto del camino pisaron el plato 18 veces en 63 episodios…Tim Peterson (5.0 IP), Ramón Ramírez (4.0), Jarlin García (3.2), Keury Mella (5.0 ), Luis Santos (2.0) y Edgar García (2.0 ) fueron los relevistas de los bovinos que no le permitieron anotación al Licey durante la serie…Lino Rivera le ha ganado dos veces Luis -Pipe- Urueta en series finales con resultados de 10-7 en victorias y derrotas…Lisalverto Bonilla lanzó muy bien en las oportunidades que inició en la serie final…César Valdez no pudo lanzar por estar afectado del virus gripal…Alen Hanson mostró  gallardía y ofensivamente se dejó sentir en los dos últimos encuentros con triple y jonrón…Brennan Bernardino debe ser uno de los peores relevistas que se ha colocado el uniforme azul…Urueta sigue siendo de los mánagers que entienden que un zurdo malo puede hacer out a un ambidextro bateando a la derecha. Otros dirigentes piensan que un buen pitcher derecho le hace out a un bateador de las dos manos colocado a la zurda. Estos últimos son los más exitosos…El buen amigo Juan Julio Báez, narrador de los Toros, dijo anoche que comenzó la dinastía de ese equipo. La verdad es que los bovinos cuentan con Rubén Sosa, Jordany Valdespín, Jorge Mateo, Manuel Margot, Jeimer Candelario, Abraham Almonte, Alen Hanson, Pedro Florimón, Wendell Rijo,  Jhan Maríñez, Jarlin García, entre otros, que podrían estar con el club en las próximas campañas…Seis campeones diferentes en seis años es un plus en la competición de la Lidom, que es una tarea pendiente   reducir a siete juegos las agotadoras series finales…Por cierto, es tiempo de que la Liga se apodere de la ceremonia oficial con un maestro de ceremonia que maneje la entrega del trofeo o copa al campeón y conduzca las entrevistas de lugar. Debe ser alguien que no labore con ninguno de los equipos…Por cuarta a campaña consecutiva el monarca se corona en territorio visitante…Eric Filia disparó un doble en su primer turno y así pegó incogible en los ocho partidos de la serie en la que terminó como líder de bateo con .419 (31-13). Antes del partido, Filia nos dijo que no está invitado al campo de entrenamiento del equipo grande de los Marineros de Seattle. El jardinero e inicialista nunca ha tirado una pelota en las Mayores, a pesar de su asombroso OBP en todos los circuitos en los que ha jugado: participó en la NCAA con la prestigiosa UCLA y tuvo OBP de .401, en sus cuatro años en las Menores batea .320 con OBP de .412 y en 72 juegos en la Lidom, incluyendo todo las fases, registró .343 (265-91) y .426 OBP. Pienso que Seattle todavía tiene tiempo de invitar a Filia, quien estará en la Serie del Caribe con los Toros, que por cierto jugarán en Puerto Rico por tercera vez, pues lo hicieron en 1995 y 2011 cuando lograron sus primeros títulos nacionales. De haber seguido el ciclo normal este año se hubiese jugado en el país, pero República Dominicana está supuesto a ser la sede en el 2022, si no se produce ningún cambio, pues con la desorganización de ese evento, nunca se sabe que podría ocurrir. RD no es una buena sede para el evento como está altamente demostrado…Dominicana tiene siete años consecutivos que no levanta el trofeo, el último fue conquistado por los Leones del Escogido en el 2012…Reporte de la Liga Dominicana recesa y retornará en noviembre próximo, si las circunstancias lo permiten y si RG mantiene la racha y  continúa encima de la tierra y debajo del sol.

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.