Deportes

Reporte de las Mayores

Reporte de las Mayores

Medias Rojas han sido los más exitosos en robos

Lideran las Mayores con 79.74 por ciento (122 en 153) y junto a Indios y Cerveceros son los únicos equipos  con 200 H4-100 BR

 

Los Medias Rojas conectaron cinco jonrones en la doble jornada de ayer y superaron los 200 por undécima ocasión en la historia de la franquicia. Sus 204 batazos de recorrido completo de este año ocupan el noveno puesto  en su listado de por vida y con tres choques pendientes esa cifra podría aumentar y quedar entre sus siete estaciones más fructíferas en materia de cuadrangulares.

Pero los tablazos de cuatro esquinas no es lo único que ha usado Boston como arma ofensiva en su campaña de más victorias desde el 1900. Ayer, el conjunto se robó dos bases para llegar a 122 hurtos en 153 intentos y elevar su promedio de éxito a 79.74, el mejor de las grandes ligas este año.

Los Indios (212 H4), otra escuadra que ha combinado velocidad con poder, lidera las Mayores con 129 robos en 164 intentonas para un 78.66 por ciento, segundo detrás de un club con el que podrían encontrarse en la Serie de Campeonato.

A Cleveland y Boston se une Milwaukee (211 H4-121 BR) como las únicas novenas que este año acumulan el 200-100 (cuadrangulares y bases robadas), sobresaliendo con los Medias Rojas, Mookie Betts (32-30); con los Indios, José Ramírez (38-33) y Francisco Lindor (37-23) y con los Cerveceros, Christian Yelich (33-21).

DATOS.-Jacob deGrom cerró con una joya su actuación de este año al tirar ocho innings en blanco y ponchar 10 contra Atlanta para mejorar a 10-9 su marca de ganados y perdidos, además llegó a 1,000 K en una carrera que comenzó en el 2014. deGrom lidera la Liga Nacional en PCL (1.70), OBP (.244), slugging (.277), OPS (.521) y comparte el primer puesto en WHIP (0.91) con Max Scherzer. Es segundo en bateo de la oposición (.196), K/BB (5.85), tercero en K/9IP (11.16) y abanicó el 32.2 por ciento de los bateadores que enfrentó. Su PCL de 1.70 es el mejor en la Nacional desde el 1.63 de Greg Maddux en el 1995. Una temporada de Cy Young para el diestro de los Mets, pero hablar de JMV es una exageración…Clase de juego tuvo Víctor Robles con dos dobles,  jonrón, sencillo y cinco impulsadas en el triunfo de Washington 9-3 sobre Miami. Veremos a Robles y Juan Soto patrullando los jardines en la capital americana en el 2019… Mookie Betts se estafó una almohadilla y se convirtió en el segundo jugador de los Medias Rojas que logra el 30-30. Jacoby Ellsbury (32 H4-39 BR) lo consiguió en el 2011. Betts tiene 32 jonrones y 30 robos…Los Cerveceros vencieron 2-1 a los Cardenales y con una barrida  a domicilio se aseguraron la clasificación. Milwaukee tiene oportunidad de ganar la División Central que se disputa con los Cachorros, que  lograron su avance por cuarto año seguido…Los Rockies pasaron al primer lugar en el Oeste luego de propinar una tercera paliza corrida a los Filis. Los tres primeros juegos han finalizado 10-1, 10-3 y 14-0 como si fuera un equipo de las Mayores jugando contra uno. Esta tarde terminará esa serie…Osvaldo Virgil fungió como coach de banca de los Mets y junto al manager Mickey Callaway intercambió las alineaciones antes del choque de anoche frente a los Bravos. Virgil fue el primer dominicano en dirigir en las Mayores, aunque siempre lo hizo de manera interina en los años que estuvo como asistente de Dick Williams…Félix Hernández terminó su calvario del 2018 con 8-14, 5.55 y WHIP de 1.40 en la peor temporada de su carrera. Tiene contrato de 27.8 millones para el 2019, pero en su tanque parece que hay poca gasolina…Shohei Ohtani disparó su jonrón 22 y subió el slugging a .568 en 315 turnos…Xander Bogaerts impulsó cuatro carreras y llegó a 100. El torpedero curazoleño está en una gran campaña con 22 H4 y 44 H2. Boston tiene tres de los 10 jugadores de 40 o más dobles este año en la Americana: Mookie Betts (47) y Andrew Benintendi (40)…Ketel Marte con 12 triples encabeza la Liga Nacional y será líder de las Mayores… Alfredo Griffin (1980), Tony Fernández (1990), José Offerman (1998, 1999) y Christian Guzmán (2000, 2001, 2003) han comandado el Circuito Joven, mientras que Juan Samuel (1984,1987), Mariano Duncan (1990), Neifi Pérez (1999), Rafael Furcal (2003) y José Reyes (2005, 2006, 2008, 2011) lo han hecho en el Circuito Viejo. Todos iniciaron sus respectivas carreras como infielders del medio… Márquez ponchó 11 a los Filis y estableció una marca para los Rockies con 221. El récord estaba en poder de Ubaldo Jiménez (214) en el 2010.. Márquez logró cifra doble en cinco de sus últimas seis aperturas con 61 K en 41.2 episodios. Grande.

CITAS.- “Dos cosas completamente diferentes –países diferentes, lanzadores diferentes, estadios diferentes,  bolas diferentes. Pero poder lograr mis cifras más altas de por vida en mi primer año en las grandes ligas, ha sido inmenso para mí. Me siento orgulloso de eso”, dijo Shohei Ohtani después de pegar jonrón que decidió el triunfo de los Angelinos 3-2 sobre los Vigilantes.

JONRONES DE DOMINICANOS.- Edwin Encarnación (32-380), Rafael Devers disparó dos (21-31), Adrian Beltré (15-477), Víctor Robles (3-3), Sócrates Brito (1-5).

PROEZA.- Adrian Beltré disparó un cuadrangular y empató con Frank Thomas (1,704) en el puesto 24 en la lista de impulsadas de todos los tiempos.

 

 

Mookie Betts se estafó una almohadilla y se convirtió en el segundo jugador de los Medias Rojas que logra el 30-30. Jacoby Ellsbury (32 H4-39 BR) lo consiguió en el 2011. Betts tiene 32 jonrones y 30 robos.

 

 

Rolando Guante

Columnista especializado en béisbol, baloncesto y voleibol con más 30 años de experiencia, escritor de Reporte de las Mayores en El Nacional. Orgullosamente de Haina.